- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto

Artículos y ensayos
Ganadores del Premio Internacional Humor Sapiens 2025
Con el propósito de reconocer y estimular el estudio, la investigación, la reflexión y la promoción del humor como fenómeno cultural, artístico, social y humano, el Premio Internacional Humor Sapiens 2025 ha sido otorgado a una destacada figura y a una destacada institución, que han contribuido de manera excepcional a este ámbito...
Leer másArtículos y ensayos
Humor Sapiens cumple 12 años
Humor Sapiens es hoy un sitio web independiente y sin fines de lucro dedicado al estudio, la difusión y el uso del humor en distintos ámbitos del conocimiento y la vida diaria. Nació en 2013 con una idea clara: promover el humor inteligente como una herramienta artística, académica, educativa, terapéutica y social. Su meta es resaltar el valor del humor no solo en el arte, sino también como un medio para mejorar la calidad de vida, estimular el pensamiento crítico y fortalecer los lazos humanos...
Leer másArtículos y ensayos
Nahid Maghsoudi | Irán Entrevista a Nahid Maghsoudi | Irán
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Talentosa, inteligente, simpática, sensible, bella, profunda y muy profesional, es la dama persa que tengo el privilegio, el honor y el placer de tener hoy en este vis a vis. Se trata de la humorista gráfica y Licenciada en Piscología iraní, Nahid Maghsoudi. ¿Qué podría decir de ella, además, para que nuestros lectores de Humor Sapiens la conozcan mejor (si es que no la conocen, claro)? Pues que ha recibido muchos premios internacionales por sus obras de caricatura general, caricatura personal y caricatura editorial, por lo menos en más de 30 concursos y festivales de humor gráfico...
Leer másArtículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo | Japón - Luxemburgo - Malasia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Japón es un país considerado exótico para los occidentales, con una cultura y un humor muy especiales que no siempre resultan comprensibles para los extranjeros. Sin embargo, a través de imágenes y dibujos, ha logrado conquistar el mundo, convirtiéndose en la capital de un género que a veces también utiliza el humor: el Manga, y en consecuencia, de las películas de animación de este estilo, conocidas como Anime...
Leer másArtículos y ensayos
Humores visuales | Kebs Cayabyab, vencedor con “Sincronicidades”, del LensCulture 2025
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Según el diccionario, “yuxtaposición es colocar dos cosas juntas para mostrar un contraste. En fotografía utilizamos la composición, el uso inteligente de perspectivas forzadas o accesorios cuidadosamente colocados, para transmitir los contrastes en la imagen”. La yuxtaposición de objetos, de personas con edificios, esculturas, o con otras obras y seres humanos, puede producir imágenes divertidas, humorísticas y surrealistas, que rompen la manera de ver el mundo con excesiva seriedad...
Leer másArtículos y ensayos
Don Humor | Humor en la filosofía y la ética
Don L. F. Nilsen ciedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
En la cultura estadounidense hay muchos acertijos filosóficos curiosos: ¿Por qué "slow down" (“ir más despacio”) y "slow up" (“apurar el paso”) significan lo mismo? ¿Por qué "fat chance" (“pocas probabilidades”) y "slim chance" (“mínimas probabilidades”) quieren decir lo mismo? ¿Por qué los "tugboats" (remolcadores) empujan las barcazas en lugar de tirarlas? ¿Por qué cantamos "Take me out to the ball game" (“Llévame al partido de béisbol”) cuando ya estamos allí?...
Leer másArtículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Reírse de la propia muerte
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Hay un chiste famoso que me hace mucha gracia. Un condenado a muerte, camino del patíbulo, pregunta a su guardián: “¿Qué día de la semana es hoy?”. El guardián le contesta: “Lunes”. Y el condenado comenta: “¡Pues sí que empiezo bien la semana!”. Efectivamente, la autorrisión supone la piedra de toque del humorismo y el colmo es reírse de la muerte de uno mismo. Al cabo, San Francisco de Asís, en su “Cántico de las criaturas”, le llamó “hermana”. ..
Leer másArtículos y ensayos
El humor y sus variantes | Divito y sus disrupciones
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
“El motivo por el cual los primeros caricaturistas del siglo XVI no perdieron su vigor sino que perduraron en la caricatura moderna reside en el hecho de que pusieron en marcha ciertos mecanismos psíquicos que, desde aquellos días, siempre han formado la esencia del Efecto de la caricatura. Caricaturas como las de Louis-Philippe como una pera no son más que bromas gráficas; y el gusto por los chistes puede cambiar, pero el mecanismo en su conjunto sigue siendo el mismo en esencia..." Leer másArtículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | Abbey, el rebelde
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
Cuando se habla de la tradición literaria de la tierra de Trump, se piensa en el nobel y autores consagrados (Fitzgerald, Hemingway, Steinbeck, Dos Passos, etc.), pero raramente se toma en cuenta a gente como Edward Abbey (1927-1989), quien escribe sobre la parte que en verdad es 100% norteamericana: el paisaje del sureste. Muchos autores famosos norteamericanos lo son porque a los propios estadounidenses les suenan europeos, como si la nostalgia por el llamado viejo continente les fuera irresistible...
Leer másArtículos y ensayos
Reeflexiones | ¿Humor de hombres y humor de mujeres?
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Un equipo de la Universidad de Stanford analizó la actividad cerebral de mujeres y hombres expuestos a situaciones humorísticas. El estudio concluyó que en cuanto al lenguaje, la memoria y los sentimientos de retribución, los hombres y mujeres conciben y aprecian el humor de diferente forma...
Leer más"El humor sirve para hacer habitable la realidad".
Antonio Ortuño
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Encuentros sobre los límites del humor. Navarra, España
El ensayista y pensador Andrés Barba protagoniza una nueva cita de Encuentros Civican, el sábado 11 de mayo. Organizado por Fundación Caja Navarra, este ciclo busca que distintos protagonistas del ámbito científico, social y cultural compartan con el público los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual y futura.
Caricatura del New York Times, ¿es antisemita o no?
La caricatura, del ilustrador portugués António Moreira Antunes, publicada en el New York Times, retrató a un presidente ciego Trump, vestido con un kipa, dirigido por Benjamin Netanyahu dibujado como un perro con una correa con un collar de estrella de David. Esto ha provocado gran polémica en el mundo.
Concursos de humor que vencen en mayo / 2019
III Certamen Nacional de Obras de Teatro de Humor 2019 / Modalidad: Teatro / Fecha de cierre: 15 de mayo.
2019 China Hengyang Quit Drugs International Cartoon Contest / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 30 de mayo.
Libertad para caricaturista turco
El humorista gráfico turco, Musa Kart, tuvo en 2014 su primer conflicto con el primer ministro turco entonces, Recep Tayyip Erdoğan, al representarlo en una caricatura como un gato, por lo que fue procesado en la Corte Suprema de la República de Turquía, aunque salió absuelto.
Día Internacional del Humor
Homenaje póstumo: Julián Burgos de España
Burgos se valió de la prosa y verso para dar salida a su veta irónica y socarrona, convirtiéndose en uno de los autores de referencia de la literatura humorística en asturiano. Escribió más de 6.500 monólogos, recogidos en las obras Hailos y Humor en bable, entre ellos Afayáu del Nueu Mundiu, el más extenso escrito en llingua, con más de 5300 versos.
Homenaje póstumo: Ian Cognito de Inglaterra
Murió haciendo lo que más quería. El comediante británico Ian Cognito presentaba su stand up comedy el jueves en el bar The Atic en localidad de Bicester, en el sur de Reino Unido, cuando de repente se sentó en una silla, con la cabeza y los brazos echados hacia atrás.
40 payasos le declaran la guerra a la basura
El Festiclown 2019 reunirá a 40 payasos de la Asociación de Artistas del Mundo Infantil (AAMI), cuya principal temática este año será la lucha contra la basura. “Por tradición, el festival se organiza cada año en nuestro mes aniversario de fundación. Es un encuentro competitivo con invitados especiales”, dijo Ricardo Vilela, integrante de la asociación.
Comedia alternativa actual. Londres
El verano de 1979 vio el comienzo del movimiento de comedia alternativa que revolucionaría el estilo, la temática y la política del stand up comedy británico. El 2 y 3 de mayo de 2019, en la Universidad de Kent, Reino Unido, se efectuará la primera conferencia académica que analice este importante movimiento cultural.
Homenaje póstumo: Churrisco de Cuba
Uno de los grandes humoristas de Cuba, el actor Octavio Armando Rodríguez Fernández, conocido como "Churrisco", falleció a los 72 años de edad, confirmó el Centro Promotor del Humor. El artista distinguido con el Premio Nacional de Humor 2018, era además animador y escritor de guiones para televisión, radio, teatro y cine.
Concursos de humor que vencen en abril / 2019
* XII Snail Graphic Humor Spain / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 6 de abril.
* Competition Of Satirical Drawing «Dzhmelyk» Ukraine / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 7 de abril.
V Congreso Nacional de Comedia. España
El Humor en el Congreso de la Lengua Española. Argentina
Entre los platos fuertes del VIII Congreso de la Lengua Española, que se inicia el miércoles en Córdoba (Argentina) con el lema "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento", estará un análisis sobre el Humor, que sirve para retratar y defenderse en la sociedad actual; de ahí este repaso al estado de la risa en el idioma que hablan 570 millones de personas.
Delivery del Humor en España
Telepizza no sólo llevará pizzas a domicilio: la compañía española se alía con la productora El Terrat para llevar humoristas a los hogares españoles a partir del mes de abril. Imaginen que cuando el repartidor de Telepizza llama al timbre de su casa para entregarle su pizza, no es cualquiera. Se tratará de un humorista profesional.