- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto

Artículos y ensayos
Ganadores del Premio Internacional Humor Sapiens 2025
Con el propósito de reconocer y estimular el estudio, la investigación, la reflexión y la promoción del humor como fenómeno cultural, artístico, social y humano, el Premio Internacional Humor Sapiens 2025 ha sido otorgado a una destacada figura y a una destacada institución, que han contribuido de manera excepcional a este ámbito...
Leer másArtículos y ensayos
Humor Sapiens cumple 12 años
Humor Sapiens es hoy un sitio web independiente y sin fines de lucro dedicado al estudio, la difusión y el uso del humor en distintos ámbitos del conocimiento y la vida diaria. Nació en 2013 con una idea clara: promover el humor inteligente como una herramienta artística, académica, educativa, terapéutica y social. Su meta es resaltar el valor del humor no solo en el arte, sino también como un medio para mejorar la calidad de vida, estimular el pensamiento crítico y fortalecer los lazos humanos...
Leer másArtículos y ensayos
Nahid Maghsoudi | Irán Entrevista a Nahid Maghsoudi | Irán
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Talentosa, inteligente, simpática, sensible, bella, profunda y muy profesional, es la dama persa que tengo el privilegio, el honor y el placer de tener hoy en este vis a vis. Se trata de la humorista gráfica y Licenciada en Piscología iraní, Nahid Maghsoudi. ¿Qué podría decir de ella, además, para que nuestros lectores de Humor Sapiens la conozcan mejor (si es que no la conocen, claro)? Pues que ha recibido muchos premios internacionales por sus obras de caricatura general, caricatura personal y caricatura editorial, por lo menos en más de 30 concursos y festivales de humor gráfico...
Leer másArtículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo | Japón - Luxemburgo - Malasia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Japón es un país considerado exótico para los occidentales, con una cultura y un humor muy especiales que no siempre resultan comprensibles para los extranjeros. Sin embargo, a través de imágenes y dibujos, ha logrado conquistar el mundo, convirtiéndose en la capital de un género que a veces también utiliza el humor: el Manga, y en consecuencia, de las películas de animación de este estilo, conocidas como Anime...
Leer másArtículos y ensayos
Humores visuales | Kebs Cayabyab, vencedor con “Sincronicidades”, del LensCulture 2025
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Según el diccionario, “yuxtaposición es colocar dos cosas juntas para mostrar un contraste. En fotografía utilizamos la composición, el uso inteligente de perspectivas forzadas o accesorios cuidadosamente colocados, para transmitir los contrastes en la imagen”. La yuxtaposición de objetos, de personas con edificios, esculturas, o con otras obras y seres humanos, puede producir imágenes divertidas, humorísticas y surrealistas, que rompen la manera de ver el mundo con excesiva seriedad...
Leer másArtículos y ensayos
Don Humor | Humor en la filosofía y la ética
Don L. F. Nilsen ciedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
En la cultura estadounidense hay muchos acertijos filosóficos curiosos: ¿Por qué "slow down" (“ir más despacio”) y "slow up" (“apurar el paso”) significan lo mismo? ¿Por qué "fat chance" (“pocas probabilidades”) y "slim chance" (“mínimas probabilidades”) quieren decir lo mismo? ¿Por qué los "tugboats" (remolcadores) empujan las barcazas en lugar de tirarlas? ¿Por qué cantamos "Take me out to the ball game" (“Llévame al partido de béisbol”) cuando ya estamos allí?...
Leer másArtículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Reírse de la propia muerte
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Hay un chiste famoso que me hace mucha gracia. Un condenado a muerte, camino del patíbulo, pregunta a su guardián: “¿Qué día de la semana es hoy?”. El guardián le contesta: “Lunes”. Y el condenado comenta: “¡Pues sí que empiezo bien la semana!”. Efectivamente, la autorrisión supone la piedra de toque del humorismo y el colmo es reírse de la muerte de uno mismo. Al cabo, San Francisco de Asís, en su “Cántico de las criaturas”, le llamó “hermana”. ..
Leer másArtículos y ensayos
El humor y sus variantes | Divito y sus disrupciones
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
“El motivo por el cual los primeros caricaturistas del siglo XVI no perdieron su vigor sino que perduraron en la caricatura moderna reside en el hecho de que pusieron en marcha ciertos mecanismos psíquicos que, desde aquellos días, siempre han formado la esencia del Efecto de la caricatura. Caricaturas como las de Louis-Philippe como una pera no son más que bromas gráficas; y el gusto por los chistes puede cambiar, pero el mecanismo en su conjunto sigue siendo el mismo en esencia..." Leer másArtículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | Abbey, el rebelde
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
Cuando se habla de la tradición literaria de la tierra de Trump, se piensa en el nobel y autores consagrados (Fitzgerald, Hemingway, Steinbeck, Dos Passos, etc.), pero raramente se toma en cuenta a gente como Edward Abbey (1927-1989), quien escribe sobre la parte que en verdad es 100% norteamericana: el paisaje del sureste. Muchos autores famosos norteamericanos lo son porque a los propios estadounidenses les suenan europeos, como si la nostalgia por el llamado viejo continente les fuera irresistible...
Leer másArtículos y ensayos
Reeflexiones | ¿Humor de hombres y humor de mujeres?
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Un equipo de la Universidad de Stanford analizó la actividad cerebral de mujeres y hombres expuestos a situaciones humorísticas. El estudio concluyó que en cuanto al lenguaje, la memoria y los sentimientos de retribución, los hombres y mujeres conciben y aprecian el humor de diferente forma...
Leer más"El humor sirve para hacer habitable la realidad".
Antonio Ortuño
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Ima Kuruyo de Japón
Fue una de las primeras mujeres en alcanzar la fama en la comedia japonés manzai. Debutó en 1973 y alcanzó popularidad en el dúo cómico ‘Ima Ikuyo Kuruyo’.
Evento: XXI Congreso de la Sociedad Internacional del Humor Luso-Hispano
"¿Final del humor?" 8-9 de noviembre de 2024, Universidad de Lille, Francia (Forma híbrida). Vea aquí los detalles de la convocatoria del Congreso.
Nos llegó una importante noticia: Premio de las Artes 2023 a Annabela Rita
La Profesora da la Facultad de Letras da la Universidad de Lisboa, y escritora e investigadora portuguesa, Annabela Rita acaba de recibir el “Premio de las Artes 2023” con el título de “Canciller Honoraria de las Artes”.
Homenaje póstumo: "El Rengo" Quinteros de Argentina
El Rengo Quinteros hizo una carrera en base a un humor típicamente cordobés que resaltaba esa chispa que se vive en las calles de esta ciudad. Un humor “cortito y al pie”, que exacerbaba la picardía y gracia a partir de situaciones cotidianas.
Homenaje póstumo: Bobby Leonard de Cuba
Comediante y cantante. Trabajó en Puerto Rico donde se hizo famoso con su personaje "EL cubano del celular". Actuó en la película Hollywoodense "El secreto del retrato". Publicó el exitoso libro "Los pollos no vuelan fritos".
Homenaje póstumo: Leopoldo Mojica de Panamá
Fue actor, director de teatro, humorista y también un personaje de la televisión panameña. Será recordado por su participación en programas como ‘Buscando a Pepito’, donde ejerció de jurado, o ‘Tu cara me suena’, donde deleitó imitando cantantes.
Investigación: Creatividad, humor y vejez
Mucha gente asocia el envejecimiento con una disminución de la función cognitiva, problemas de salud y reducción de la actividad.
Homenaje póstumo: Verónica Toussaint de México
Mostró desde temprana edad un gran interés por la actuación y la comedia. Estudió en el Núcleo de Estudios Teatrales, y rápidamente se destacó en el mundo del espectáculo.
Investigación: Humor y Marketing
"Las personas tienen más probabilidades de recordar anuncios divertidos a comparación de otras campañas en redes sociales, lo que resalta la importancia del humor en la estrategia de marketing de una empresa".
Homenaje póstumo: Antonio Mariño "Ñico" de Cuba
Fue pintor, diseñador gráfico y caricaturista, además de miembro fundador de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Unión de Periodistas de Cuba.
Evento: El humor, eje central de La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
La programación, que arranca el día 29 con jornadas completas en el parque San Telmo, incluye presentaciones de libros, talleres, pasando por charlas de comedia con reconocidos humoristas, entre otras propuestas.
Evento: Payasos unidos para profesionalizar el humor en la asistencia hospitalaria
Los payasos de diferentes hospitales de toda España han decidido crear una federación nacional para «reivindicar la integración profesional del humor en la atención sanitaria».
Nos llegó Nota de prensa del Instituto Quevedo de las Artes del Humor
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) ha abierto la convocatoria para la tercera edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales relacionados con el humor.
Nos llegó una invitación: Charla: "Hermenegildo Sábat y el humor"
En torno a la muestra Hermenegildo Sábat. Maestro del Retrato se presentarán en un diálogo abierto, los reconocidas figuras del humor argentino Ariel Tarico, Tato Turano, Roberto Antier y Alfredo Sábat; con la moderación de Mariana Arias.