Entrevistas
Steve Wilson

Entrevista a Steve Wilson

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Según investigué, The World Laughter (WLT) tuvo un comienzo muy exitoso el 27 de mayo de 1999 en Columbus, Ohio. Con una gira por 14 ciudades de Estados Unidos. Por lo tanto, esta institución cumple 25 años en este 2023. Desde sus inicios, WLT ha sido reconocida como una influencia global significativa en las aplicaciones prácticas de la risa y el humor para la salud y la paz mundial.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Bernard Bouton es un reputado dibujante francés que inició su actividad profesional como dibujante en 1974, en L'Express, pasando posteriormente por otros muchos títulos de prensa. Su actividad profesional se ha visto salpicada de múltiples exposiciones individuales en Francia, Bélgica, Polonia, Croacia, además de cientos de participaciones en Festivales Internacionales con múltiples premios.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales | El deporte y el humor

Humores visuales | El deporte y el humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Vuelve la fotografía deportiva a regocijarnos con imágenes impactantes e hilarantes por su capacidad de captar momentos que reflejan la condición humana. Y es que el deporte es vida, emoción, alegría, drama, tristeza... y toda una gama de sentimientos donde el humor, ya sea por los gestos de los atletas, por situaciones de desequilibrio, y jugadas inverosímiles, está presente. El fotógrafo, imbuido por su sentido del humor, su experiencia, y el saber adelantarse al momento clave de la acción, capta esa imagen que quedará para la historia, y nos moverá a la risa, la compasión, o la diversión.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

No siendo conocida por el especial humor de su gente, debido a la influencia otomana, conoció las ironías humorísticas de Nasreddin Hoca, además de compartir con los macedonios el ingenioso Hitar Petar. Pero hoy quise centrarme en las montañas centrales del país donde existe una ciudad totalmente dedicada al humorismo, local e internacional, con museos y exposiciones sobre todos los géneros humorísticos: Gabrovo.

Leer más
Artículos y ensayos
En el adiós de Les Luthiers

"Ay, humor, ay, humor" | En el adiós de Les Luthiers

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Les Luthiers está de despedida. De despedida definitiva. Sobrevivieron a la muerte de tres de sus fundadores (Gerardo Masana, 1973; Daniel Rabinovich, 2015; Marcos Mundstock, 2020) y a la jubilación de dos de sus integrantes históricos (Ernesto Acher, 1986; Carlos Núñez Cortés, 2017), pero no han podido sobrevivir al cansancio y la edad de los otros dos (Jorge Maronna y Carlos López Puccio, que ya tienen 75 y 76 años). Cuesta decirles adiós, aceptar su desaparición, pero es ley de vida. Los años pasan y los artistas envejecen o mueren

Leer más
Artículos y ensayos
¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

Victor Raskin es lingüista, y los lingüistas tienden a tratar con una oración a la vez. Script Model Grammar permite a los lingüistas trabajar con textos más extensos. Raskin habla de la estructura de un chiste diciendo que todo en la configuración del chiste es ambiguo pero preparado en la dirección de lo mundano. Lo que hace el remate de un chiste es cambiar la preparación del chiste de lo mundano a lo dramático, o escatológico, etc. sido ambiguo, y que el remate acaba de cambiar la preparación. Debido a que el remate permite que la audiencia vea toda la ambigüedad del chiste (tanto mundano como dramático), el remate es muy epifanal.

Leer más
"Tanto las risas como las lágrimas son respuestas a la frustración y al agotamiento… personalmente prefiero reír, ya que después hay que limpiar menos".
Kurt Vonnegut

Noticias de Humor Gráfico

Resultado de la 22º Biennal of Cartoon Humor and Satire, Slovaquia 2023

El tema era "Pescado en el plato". El primer premio fue para Avramescu Marian, de Rumanía.

La web de mundiario.com reporta la inauguración de la XXX Muestra Internacional de las Artes del Humor

Organizada por el Instituto Quevedo del Humor, de la Universidad de Alcalá de Henares, España, el tema central está dedicado a la mujer.

Galería de caricaturas en homenaje al pintor y escultor colombiano Fernando Botero.

Dibujantes de varios países rinden tributo, en mundiario.com,  a este artista universal recientemente fallecido.

Concursos de Humor Gráfico

43rd International Nasreddin Hodja Cartoon Contest/Turkey, 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The International Satirical Picture Competition „KARPIK” Niemodlin, Poland 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 20th International Cartoon Contest , Syria /2024
Fecha de cierre: - Bases aquí
The first international cartoon contest-Yemen 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
39th Aydın Doğan International Cartoon Competition-Turkey 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

La Risa Tica. Festival Internacional del Humor

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 29/10/2015 - 15:53
La Risa Tica. Festival Internacional del Humor

Un Evento que promete un espacio en la que le dolerá el estómago de tantas carcajadas, en este mes de noviembre, cuando se lleve a cabo su primera edición.

La actividad convocará a siete comediantes de diferentes países. Ahí convergerán un repertorio de ocurrencias que combina cuentachistes, monólogos, imitaciones caracterizadas y sonidos de efectos especiales ejecutados con la boca.

Doctor mexicano lleva la risa a Nicaragua

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 17/10/2015 - 10:15
Doctor mexicano lleva la risa a Nicaragua

Fernando Luna Del Valle es un doctor mexicano que dejó su vida en el D. F. para emprender un ambicioso proyecto de risoterapia en el segundo país más pobre de Latinoamérica. A su llegada nada fue fácil, rememoró. Aunque Nicaragua es un país donde la gente se caracteriza por ser muy alegre, prácticamente, aquello de hacer reír para dar alivio era algo desconocido en el 2013.

XX Festival de Humor de Carmona

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 17/10/2015 - 04:00
XX Festival de Humor de Carmona

El Festival de Teatro de Humor de Carmona, que organiza anualmente la Peña cultural “El Perol” con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, cumple desde hoy veinte años con el inicio de una nueva edición. La muestra se desarrollará hasta el viernes 13 de noviembre.

II Aniversario de HumorSapiens.com

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 16/10/2015 - 13:28
II Aniversario de HumorSapiens.com

Hace exactamente dos años, nació el 1ro. de noviembre HumorSapiens.com y sus páginas en Facebook y Google+. ¿Cuál ha sido siempre el objetivo de este sitio web? Lograr un espacio de encuentro y de consulta para especialistas, creadores, estudiosos e interesados en cualquier tema relacionado con el humor. No es una página web donde uno la visita para reír, aunque hay un selecto material de humor gráfico, escénico, audiovisual, musical, literario etc., donde podrá hacerlo. Pero aparece ahí solo para ilustrar las obras de grandes humoristas que han pasado a la Historia por su calidad artística.

Primer Festival de Humor y Cultura Femenina

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 06/10/2015 - 16:45
Primer Festival de Humor y Cultura Femenina

La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acoge el Festival Princesas y Darth Vaders, el primer certamen de humor y cultura femenina "de guerrilla", donde la risa, la crítica, la tecnología, el mundo audiovisual, los medios de comunicación y la música se ven atravesados por la mirada de nuevas creadoras que transmiten visiones del mundo diferentes y plurales.

La TV ha abaratado el humor

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 05/10/2015 - 17:01
La TV ha abaratado el humor

Aparece en un diario de Navarra, España, una entrevista a Marcos Mundstock, miembro del grupo argentino Les Luthiers, declarando que la televisión había abaratado el humor. Nosotros que hemos hecho humor televisivo en La Habana, Santiago de Chile, Buenos Aires, Miami y hemos sido invitado a entrevistas y paneles sobre el tema en canales de otros países latinoamericanos, reafirmamos lo dicho por Mundstock. Aseguramos que desde la TV latina de E.U. hasta la Patagonia, la calidad del humor en la pantalla chica es pésima, salvo algún que otro programa por ahí que confirma la regla.

Premio Goya de Honor para la Comedia

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 02/10/2015 - 09:05
Premio Goya de Honor para la Comedia

La Academia de Cine ha comunicado hoy que el Goya de Honor de este año será para Mariano Ozores, una decisión que la junta directiva ha tomado por “unanimidad”. Han destacado la “vasta y sólida trayectoria dedicada a la comedia” del director, así como su capacidad para “haber hecho reír, con casi un centenar de filmes, a varias generaciones de españoles”.

Día Mundial de la Sonrisa

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 01/10/2015 - 09:57
Día Mundial de la Sonrisa

En 1963, el diseñador Harvey Ball crea la “carita feliz” o “cara sonriente” (Smiley Face). Después se le ocurrió la idea de celebrar el Día Mundial de la Sonrisa. Logró su propósito y desde 1999 se celebra esa fecha cada primer viernes de octubre.

Harvey falleció en el año 2001, pero se creó la Harvey Ball World Smile Foundation y desde ese año es la patrocinadora de esa “festividad”, donde recauda fondos para obras de caridad y fomenta la alegría en todo el mundo.

Humor e Historetas en tiempos de crisis

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 25/09/2015 - 15:38
Humor e Historetas en tiempos de crisis

El 7 de octubre, el Grupo de Estudios de Cultura, Medios y Sociedad en América Latina y el Grupo de Investigación en Comunicación Narrativas dibujadas invita a un nuevo Ciclo de Encuentros. Organizado y coordinado por las Dras. Mara Burkart y Laura Vazquez, el evento consistirá en una charla sobre el humor y la historieta en la actualidad, desde Charlie Hebdo a lo que sucede en la Argentina y en el Brasil.

21° Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 24/09/2015 - 15:43
21° Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

Un año más, la ciudad de Santa Fe, en Granada, Andalucía, acoge el Festival Internacional de Teatro de Humor, que en su edición número 21, volverá a llenar todo de risas entre el día 9 y el 17 de octubre. Un total de seis actuaciones, con grupo teatrales de prestigio en el ámbito del humor internacional, además de otras cuatro actuaciones, que se celebran en un pub de la localidad en el marco de las “Noches Golfas”.