Entrevistas
Michel Moro de Cuba

Entrevista a Michel Moro de Cuba

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Cuando era adolescente, siempre escuchaba la palabra “moro” y lo identificaba con alguien parecido a un mulato medio musulmán. Y no estaba lejos de la verdad, porque se le dice “moro” al natural de África septentrional frontera a España. Incluso, recuerdo una popular canción que decía “Allá en la Siria hay una mora, que tiene los ojos tan lindos, como lucero encantador…”. No sé si era del trío MataMoros...

Leer más
Artículos y ensayos
Museos del Humor del Mundo | España

Museos del Humor del Mundo | España

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

A pesar de la proximidad geográfica, no fue fácil encontrar información sobre los museos del humor en España. Siempre he conocido el Museo del Humor de Fene en Galicia, creado y dirigido durante muchos años por Xaquín Marín, pero antes de ir allí, intentaré visitar otras regiones tras otras aventuras museísticas, sobre las que, debo decir, no he recibido respuesta de los responsables...

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales | Fotos humorísticas en la playa

Humores visuales | Fotos humorísticas en la playa

Francisco Puñal Suárez
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Ya estamos en verano y la visita a la playa es siempre una opción para combatir el calor, nadar y pasar un buen rato. Se toman fotos en la playa por varias razones, incluyendo la captura de momentos felices, la belleza del paisaje marino y la oportunidad de experimentar con la luz y la composición en un entorno natural y dinámico. Además, la playa ofrece un ambiente relajado que puede llevar a poses más naturales y espontáneas, tanto para retratos como para fotos de acción...

Leer más
Artículos y ensayos
Asociaciones de Caricaturistas: Fundación Aldea Global (COGV)

Asociaciones de Caricaturistas: Fundación Aldea Global (COGV)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

La Fundación Aldea Global (COGV), un proyecto del iraní Abbas Naaseri, es una de las asociaciones de caricaturistas más recientes del mundo, que reemplaza el antiguo concepto de asociaciones nacionales por uno más internacional. Actualmente se encuentra en fase de implementación bajo el lema "Por el mundo, por el bien de la caricatura". Esta fundación será un colectivo de caricaturistas de todo el mundo y, para conocerla mejor, entrevistamos a su líder...

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Reírse con el Titanic

Ay, humor, ay, humor | Reírse con el Titanic

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Camino por las calles de Vigo, la ciudad española en la que vivo –en la siempre entrañable Galicia– y veo en una parada de autobús el último (¿o tal vez ya el penúltimo?) anuncio de General Óptica, marca líder en España en el cuidado de la salud visual y auditiva. Se trata del primer anuncio de su nueva campaña publicitaria, que se desarrollará a lo largo del año en televisión, soportes en el exterior y canales digitales...

Leer más
Artículos y ensayos
Don Humor | Humor macabro, humor vergonzoso y humor negro

Don Humor | Humor macabro, humor vergonzoso y humor negro

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo

A veces el humor negro se basa en hechos reales. En 1883, el juez M. B. Gerry sentenció a Alfred E. Packer a muerte por canibalismo después de que una tormenta de nieve cerrara el Paso Donner, atrapando a un grupo de colonos en ruta a California. Un reportero salió corriendo del tribunal hacia un bar local y anunció que el juez había dicho: “Solo había siete demócratas en todo el condado de Hinsdale y tú, hijo de perra, te comiste a cinco de ellos...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor y sus variantes: Valioso diccionario

El humor y sus variantes: Valioso diccionario

Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario

Actualmente, el estudio del Humor es una materia vigente, incluyendo en esta época de bastantes improvisaciones y debates con poco rigor científico. Aquí es oportuno citar al destacado estudioso Pepe Pelayo que apuntó: “Cuando nos sumergimos de lleno en este mar encrespado y turbulento de la teoría del humor, con lo primero que chocamos fue con el inmenso caos de definiciones y conceptos...

Leer más
Artículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | Vivir la gracia

El mexicano Münchhausen | Vivir la gracia

Ricardo Guzmán Wolffer
Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario

El humor se vive, no se usa. Cuando se analiza el humor, suele dársele la calidad de escudo para afrontar la realidad, como si fuera la misma posibilidad voluntaria y consciente reír o llorar o ser indiferente respecto de cualquier cosa que nos suceda. Muchas páginas se escriben para establecer que este mecanismo “de defensa” es común en nuestro país, donde decimos burlarnos de la muerte y por ello se establece que el humor es un medio y no un fin en sí mismo...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor desde Croacia | La risa en la política

El humor desde Croacia | La risa en la política

Dragutin Lončar
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

El chiste como forma de comunicación y de enviar mensajes políticos es utilizado por los políticos más exitosos, y entre los nuestros, la mayoría recuerda al chistoso Stipe Mesić, quien fue presidente de Croacia durante dos mandatos. Contó e inventó cientos de chistes y ocurrencias, y aquí va uno suyo de aquellos tiempos, cuando se encontraba de visita en la región de Stubica, donde la mayoría de los locales gastronómicos llevaban el nombre de Matija Gubec...

Leer más
Artículos y ensayos
Chispas de felicidad/ Resiliencia y humor

Chispas de felicidad | Resiliencia y humor

Ana María Fernández Poncela
Antropóloga, investigadora y docente. Universidad Autónoma Metropolitana. México..

En la existencia, en general, hay situaciones adversas y traumas personales y sociales que se transitan como parte de la vida (Levine y Frederick, 1996). En la vida también es posible la resiliencia (Cyrulnik, 2002), y el humor es parte importante y desatada de la misma. Conviene pues ampliar y ahondar sobre el tema...

Leer más
“La risa sirve para poner distancia entre nosotros y algún suceso, lidiar con él y dar la vuelta a la hoja".
Bob Newhart

Concursos de Humor Gráfico

Shanghai International Science Cartoon Exhibition 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
First International Caricature Festival – Expo Cartoon Panama 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
the X International Festival “SMILE OF THE SEA – 2025»in Novorossiysk, Russia
Fecha de cierre: - Bases aquí
23th Salon of Antiwar Cartoon 2025 , Kragujevac, Serbia
Fecha de cierre: - Bases aquí
4th International Graphic Humor Exhibition of Pernambuco (SIHG-PE) Brazil-2025
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Humor censurado y despido de caricaturistas en Puerto Rico

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 29/07/2017 - 18:47
Humor censurado y despido de caricaturistas en Puerto Rico

La tira cómica “Pepito” se publicaba siempre en “Primera Hora”, importante diario en Puerto Rico. Dejó de salir porque un político, de un partido muy conservador, se quejó por un broma que no le agradó y la dirección del diario decidió cobardemente suspender la tira cómica de forma definitiva y expulsar a los caricaturistas.

Se abren archivos clasificados de Fontanarrosa a 10 años de su muerte

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 27/07/2017 - 18:11
Archivos clasificados de Fontanarrosa a 10 años de su muerte

Parte del archivo personal del gran humorista argentino (dibujos, chistes, cuentos, cuadernos de apuntes) se exhibe en la muestra Roberto "El Negro" Fontanarrosa. Archivos clasificados, en el Museo del Libro y de la Lengua. Exposición curada por Judith Gociol, coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional.

XIII Festival de Sátira y Humor. Islas Canarias

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 24/07/2017 - 22:17
XIII Festival de Sátira y Humor. Islas Canarias

El lunes 24 de Julio a las 22.00 hs, en la plaza de Las Madres de San José, tendrá lugar el XIII Festival de Sátira y Humor con la actuación del Trío Zapatista que trae el espectáculo “Sin prisas pero con risas”. Este festival lo organiza el Ayuntamiento de Breña Baja con motivo de las Fiestas Copatronales de Santiago Apóstol y Santa Ana 2017.

Piden 9 años de cárcel a caricaturista turco

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 19/07/2017 - 23:26
Piden 9 años de cárcel a caricaturista turco

Fiscales turcos redactaron un acta de acusación contra un famoso diseñador y humorista gráfico que trabaja para el diario “Cumhuriyet”, sobre una caricatura que realizó y en la que criticó los intentos del entonces primer ministro, hoy presidente Recep Tayyip Erdogan, de sofocar la investigación anticorrupción que sacudió a Turquía en diciembre. Estos fiscales buscan condenar al dibujante Musa Kart a 9 años y 10 meses de prisión.

Festival Just For Laughs

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 16/07/2017 - 22:16
Festival Just For Laughs

Ya comenzó el Festival Just For Laughs, con dos semanas dedicadas a hacer reír a la mayor cantidad de gente en Montreal. Este evento cumple 35 años y se posiciona como uno de los mayores Festivales en el mundo en el dominio del humor, con decenas de shows, presentaciones y galas. Y además de los stand up comedy, se programaron muchas actividades, por ejemplo, espectáculos de humor para niños, disfraces y música.

Homenaje póstumo: Héctor Lechuga de México

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 14/07/2017 - 04:22
Héctor Lechuga

Ha fallecido Héctor Octavio Lechuga Rojas, más conocido sólo por Héctor Lechuga, actor cómico mexicano. Colaboró en diversos programas de televisión: "Navarro y Asociados", "Barriendo la noticia", "El show de los Cotorros". Su filmografía incluye su participación en "El dengue del amor", "Detectives o ladrones", "El tigre Negro", y otras.

Ponencia-conversatorio "Conjetura Humor Sapiens"

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 06/07/2017 - 00:26
Ponencia-conversatorio "Conjetura Humor Sapiens"

La Red de Investigación y Estudios del Humor (RIEH), invita a la segunda sesión del "Seminario Permanente de Estudios del Humor", donde se expondrá la "Conjetura Humor Sapiens", sobre qué es el humor y qué es lo cómico, presentada por el humorista, estudioso de la teoría y aplicación del humor y editor de nuestro sitio, Pepe Pelayo.

Museo de la Caricatura Mexicana cumple 30 años

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 28/06/2017 - 01:11
Museo de la Caricatura Mexicana

El Museo de la Caricatura Mexicana cumple 30 años y para celebrarlo se llevará a Puerto Rico y España una muestra del humorismo Mexicano, homenaje especial a Jesús Martínez Rentería Palillo, Se reunieron 60 caricaturas de grandes personajes de la cultura popular mexicana como Mario Moreno Cantinflas y Germán Valdés Tin-tán, entre otros.