Humores del Mundo | Mundo de los humores

Un recorrido por el mundo del humor gráfico. Un análisis de la situación de esta modalidad en cada país. Una mirada a su historia. Las obras y sus creadores. Un profundo, extenso y muy necesario trabajo del especialista portugués Osvaldo Macedo de Sousa.
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del mundo | Goa - India | Mário Miranda - Alexys Fernández

Sería la ruta marítima hacia la India la que abriría las puertas del mundo a Portugal y Goa acabaría siendo la capital de aquel efímero Imperio portugués en Oriente. Este pequeño territorio, de base hindú, había sido oprimido por los musulmanes y luego por los cristianos. Si el Islam destruyó sus templos, la inquisición cristiana intentará destruir sus almas y la libertad de expresión y de pensamiento será difícil...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del mundo | Portugal | Carlos Rico

¿Hemos estado caminando por el mundo buscando sus humores y sin mirar nuestra propia casa? La realidad es que a veces tenemos dificultades para reconocernos en el espejo, lo que dificulta definirnos, pero lo que he escuchado a lo largo de estos cuarenta años de investigación no es nada positivo para nuestro humor. Por ejemplo: António Gomes de Almeida, redactor de revistas de humor desde hace varias décadas, considera que "hay una sátira muy portuguesa. Es una que se basa en chistes pesados, crudos y groseros. Observen cómo tanta gente tiene dificultades para comprender el juego de palabras más simple"...

Osvaldo Macedo de Sousa
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Humores del Mundo | Ecuador | Bonil

Aunque pueda parecer, muchas veces lo que parece no lo es, pero puede serlo. El occidente de Sudamérica tiene como pasado ancestral una serie de pueblos, así como una herencia inca común. El colonialismo español estuvo asociado a esta situación nativa, primero como unidad soberana y luego como una subdivisión independiente que dio origen a la diversidad de países actuales. Del colonialismo hispano se pasó al colonialismo de terratenientes blancos y mestizos, señores del poder con poco sentido del humor...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del Mundo - Irán

Irán es uno de esos países que llaman nuestra atención, no sólo por su pasado persa, sino también recientemente por el radicalismo de los ayatolás. Así, junto a la “intolerancia musulmana”, el radicalismo del régimen, hay un pueblo que ama el humor, que bate récords de participantes en los Festivales Internacionales de Humor; que cuenta con dos Casas/Museos del Humor (Teherán y Tabriz) y es el país con mayor número de caricaturistas activas en concursos...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del mundo: Canadá (Bado) | Mundo de los humores – La risa del desafío

Canadá, dicen, tiene un gusto especial por el absurdo, con festivales, publicaciones, obras en este contexto surrealista... En realidad, su constitución también es absurda, dividida en tres culturas, lenguas y costumbres distintas. En primer lugar, la nación/cultura nativa, preexistente a la invasión europea y hoy en día aquellos que sobrevivieron a las masacres y al secuestro de niños para evangelizarlos en la civilización europea esencialmente se refugian en la zona norte...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del Mundo - Kenia (Gado)

África es un vasto continente que tenemos la costumbre de ver como una unidad, cuando es uno de los continentes más subdivididos del planeta. Si por un lado tenemos la zona norte, de culturas saharianas y la zona sur, la más "negra", entonces tenemos las miles de tribus, etnias diferentes en cuanto a cultura y experiencia, complementadas con las diferentes culturas colonialistas europeas que dividieron, barajó fronteras y las aculturaron...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
 Humores del mundo | Italia | Mariagrazia "Gio" Durante

Históricamente, no hay duda de que Francia y Gran Bretaña, con sus artistas y su prensa, fueron los principales impulsores de lo que hoy se conoce como caricaturismo editorial, la caricatura satírica de la prensa. Esto no quita mérito al papel pionero de Italia y sus artistas en la génesis del arte de la caricatura. Sin olvidar a los hermanos Carraci (Aníbal y Agostino - siglo XVII) que desarrollaron los «divertienti» de «caricare» o facies, para encontrar la esencia de la belleza y la realidad en el contraste de las exageraciones...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del mundo | Tanzania (Popa Matumula - Fred Halla)

El humor gráfico ha jugado un papel muy importante en la lucha de liberación de muchas personas, transmitiendo a través de imágenes inmediatas ideas, críticas, sentimientos de estas almas que buscan reencontrarse, tener gobiernos democráticos y honestos. En esta vasta África de mil pueblos, etnias, geografías y naciones, Tanzania destaca como un país donde, a pesar de toda la censura y la opresión, ha sabido expresar su humor...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del Mundo – Brasil (Zé Andrade)

Del arte erudito al popular, del humor común al intelectual, no hay límites, es sólo la creación del éxito o del fracaso. Un artista popular con humor es el brasileño Zé Andrade que, como camino creativo, pasó por la prensa, la escenografía carnavalesca, pero cuya obra principal es la escultura caricaturesca en cerámica. OMS - Zé, ¿qué sabes sobre los orígenes del humor brasileño?...

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Humores del mundo | Pakistán (Nigar Nazar - Sabir Nazar)

Hay sectores musulmanes que afirman que el Corán prohíbe el acto de dibujar personas y animales, por lo que estatuas, pinturas y caricaturas son vandalizadas, del mismo modo que sus creadores son blanco de ataques de extremistas islámicos. Un país cada vez más fanático e intolerante es Pakistán, dominado por el miedo a pequeños grupos de los talibanes y otras facciones fundamentalistas. La ceguera de la estupidez, la intolerancia a la irracionalidad pueden crecer en sociedades asustadas, pero mientras la inteligencia sea una característica humana, siempre habrá quienes permanezcan en la lucha por mantener la evolución de una civilización ilustrada y racional. Es lo que hacen artistas paquistaníes como Sabir Nazar y Nigar Nazar que, pese a tener el mismo apellido, no son miembros de la familia....