- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Artículos y ensayos

World Press Cartoon 2025 renace tras un breve intermezzo
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
A pesar de no ser un producto del siglo XXI, como viene germinando, al menos desde mediados del siglo pasado, lo cierto es que la existencia de los caricaturistas, en este siglo, se puede dividir en dos grupos. El primero, es decir, el tradicional, está formado por los artistas restantes, que siguen luchando por publicar en la prensa tradicional, cada vez más frágil y con las puertas cerradas a este género periodístico más irreverente...
Leer másArtículos y ensayos

David Pugliese | Arg.-España Entrevista a David Pugliese | Arg.-España
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
El invitado de hoy a este "Vis a vis" es alguien de fecunda y exitosa trayectoria. Se trata de David Pablo Pugliese, humorista gráfico argentino, radicado en España.
Leer másArtículos y ensayos

Humores visuales: Nueva cacería de imágenes
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Durante muchos años me he dedicado a caminar las calles de varias ciudades, siempre con mi cámara a cuestas, buscando aquello que “rompa” lo establecido, que muestre una incoherencia, una incongruencia, que nos sorprenda, y nos haga reír. Por supuesto, esta tarea de ser 'cazador de imágenes' aunque apasionante, no es fácil. Muchas veces interviene el azar, pero en la mayoría de las ocasiones, para lograr la imagen deseada, el fotógrafo tiene que invertir mucho tiempo, caminar bastante, y agudizar su poder de observación, o sea estar a la viva, y sorprenderse con lo que ve...
Leer másArtículos y ensayos

Museos del Humor en el Mundo | Bulgaria
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Cuando hablamos de Museos del Humor en el mundo, inmediatamente nos viene a la mente Bulgaria y su ciudad de Gabrovo, todos ellos dedicados al Humor. Es cierto que el referente es la Casa del Humor y la Sátira, sin embargo esta Casa no es sólo un espacio sino un complejo museístico dedicado a las más variadas artes, tradiciones y costumbres donde el humor es rey...
Leer másArtículos y ensayos

Ay, humor, ay, humor | A Coruña, capital del humor
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Desde hace seis años, la ciudad gallega de A Coruña –con poco más de 250.000 habitantes– es la capital española del humor y una de las referencias en Hispanoamérica, gracias al Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebra todos desde 2019 (excepto en 2020 y 2021 debido a la pandemia del covid) al principio de la primavera.. Este año, del 24 de abril al 4 de mayo, tendrá lugar la quinta edición, con más novedades que nunca y una mayor proyección internacional...
Leer másArtículos y ensayos

Asociaciones de Caricaturistas | FECO (Federación de Organizaciones de Caricaturistas)
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Los gremios profesionales son una tradición que existe desde la antigüedad, sin embargo, hoy en día han sido sustituidos por sindicatos que son más políticos que sociales. En el contexto del humor gráfico, una actividad no siempre apreciada por las autoridades y no siempre reconocida como un arte, o como una profesión periodística, ya que navega entre estos dos océanos, dio lugar a asociaciones en las comunidades para promover exposiciones, debatir problemas profesionales...
Leer másArtículos y ensayos

El humor y sus variantes: Sigmund Freud
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
La cuestión del Humor ha nucleado a valiosos estudios; entre los ineludibles se encuentra Sigmund Freud (1856-1939) y su fundacional “El chiste y su relación con el inconsciente”, aunque es principal sumar sus páginas centrales referidas a la capacidad onírica del ser humano. Una parte importante del desarrollo de la teoría psicoanalítica la podemos encontrar en esos aportes...
Leer másArtículos y ensayos

El mexicano Münchhausen | La risa absurda
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
En su libro “JUEGOS de absurdo y risa en el drama” Claudia Gidi habla de la presencia del absurdo en el teatro, se remonta al tonto de la pantomima antigua, quien recibía las burlas de los demás personajes y decía diálogos sin sentido, para evidenciar su incapacidad para captar los nexos lógicos más elementales. Quizás también para establecer la naturalidad en que una persona pueda ser ajenA al flujo lingüístico o conceptual de la sociedad en que vive...
Leer másArtículos y ensayos

Humor desde Croacia: La risa es un regalo de los dioses
Dragutin Lončar Periodista, publicista y editor
El Día Mundial de la Risa se fundó en 1998 como un movimiento por la paz mundial y construyendo conciencia global de hermandad y amistad a través de la risa. Eso es todo. También quería señalar los muchos beneficios psicofísicos y de otro tipo que proporciona la risa, porque une a alas personas, les levanta el ánimo, las ennoblece y las libera mentalmente de tensión, preocupación, fatiga y también funciona eficazmente en el tratamiento de algunas enfermedades...
Leer más"Lo cómico es un juego que consiste en reunir los objetos, las ideas y las impresiones por más irreconciliables que puedan ser".
Élie Auborin
Concursos de Humor Gráfico
19th International Exhibition of Satirical Graphics “Bucovina” – 2025, Romania
Fecha de cierre:
- Bases aquí28th International Cartoon Humour and Satire Competition, Bombura Sword 2025, Slovakia
Fecha de cierre:
- Bases aquí
Humor Sapiens informa
Humor e irreverencia en la Literatura Infantil. Conversatorio en Lima

En el marco por las celebraciones del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la Red Literaria Peruana invita al conversatorio LA risa prohibida: humor e irreverencia en la literatura infantil, a desarrollarse el viernes, 13 de abril de 17:00 a 20:00, en la librería del Fondo de Cultura Económica.
Talleres, charlas, libros y expo de Humor Gráfico en Buenos Aires

Con talleres de humor gráfico, presentaciones de libros y charlas con autores, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, la editorial Loco Rabia y la Asociación Viñetas Sueltas celebrarán sus 10 años de vida, en los que surgieron nuevos autores y estéticas, además de ampliarse el número de editoriales.
Homenaje póstumo: Chuck McCann de Estados Unidos

Fue un conocido humorista, presentador de televisión, titiritero y actor. En los años 60, se convirtió en uno de los grandes humoristas estadounidenses junto con Soupy Sales, Sandy Becker y Claude Kirschner y participó en programas para niños como "Captain Kangaroo" y "Rooti Kazootie".
Homenaje póstumo: Martín Rocco de Uruguay

Este comediante fue uno de los grandes precursores del stand up en Argentina, y hace casi 25 años se dedicaba al humor en todas sus formas: desde monólogos hasta guiones. Luego de una carrera dedicada a la publicidad, con más de tres décadas cumplidas decidió poner sus fuerzas en su verdadera vocación, el hacer reír.
Quieren matar el humor de "El Matador" y hasta al mismo "Matador" en Colombia

El ministro de Defensa ordenó a la Policía Nacional investigar las amenazas de muerte que a través de redes recibió el caricaturista Julio César González, conocido como 'Matador'. “Quienes se esconden en un teléfono o computador para estorbar la libre expresión también deben recibir el peso de la ley”, dijo.
Concursos de humor que vencen en abril / 2018

* 2nd International Wise City Kocaeli Cartoon Contest Turkey / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 2 de abril de 2018.
* 9th Amasya Municipality International Caricature Competition / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 10 de abril de 2018.
Teorizar en una "Mesa del Humor" en Canarias

El Teatro Guiniguada de la capital grancanaria ofrece este domingo, 1 de abril, una nueva sesión de su programa Domingos de Autor que estará dedicada al humor con una mesa que reunirá a los humoristas Aarón Gómez, Kike Pérez, Paco Santana y Gregorio Figueras (de Piedra Pómez) y Daniel Calero.
Holanda marca pautas en el ecodiseño con humor

Holanda ha desplegado sus mejores galas en materia de diseño y ecodiseño en el último año, pues acaba de celebrar los 100 años del mítico movimiento De Stjl y 25 del apodado como Dutch Design. Recorremos este extraordinario país y algunos de sus diseñadores más punteros a partir de tres claves: reciclaje, humor y creatividad desbordante.
Reflexión sobre el humor en la Universidad de Vigo

Jesús Maestro, profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Vigo, es un ponente habitual de la Escuela de Filosofía de Oviedo. Fue "Las formas de la materia cómica en el Quijote de Cervantes", la lección que dio en la Fundación Gustavo Bueno.
De nuevo castigado el humor en España

Se condena a la revista Mongolia a pagar una multa de 40.000 euros por atentar contra el derecho al honor del extorero Ortega Cano. El juez no falla a favor de un correctivo proporcional contra la sátira realizada en un número de la publicación, sino más bien, dada la cuantía, parece mostrar un relevante interés por acabar con un proyecto editorial con recursos mínimos.
Homenaje póstumo: Emilio Disi de Argentina

Contrariamente a lo que sucede con algunos cómicos y humoristas de su generación y anteriores, Disi disponía de enorme información sobre el teatro clásico universal y era un hombre que podía mantener conversaciones profundas y documentadas.
Homenaje póstumo: Juan Carlos Pichardo de República Dominicana
Se hizo justicia en Guinea Ecuatorial

Un tribunal de Guinea Ecuatorial liberó a un humorista gráfico, encarcelado por cargos dudosos durante casi seis meses, según afirmaron hoy 18 grupos de derechos humanos. La fiscalía desestimó todos los cargos contra Ramón Esono Ebalé, un caricaturista cuyo trabajo es a menudo crítico con el gobierno.
Comedia, populismo y Brexit. En Londres

El próximo 28 de marzo de 2018, tendrá lugar el nuevo evento del Centro de Investigación de Estudios de Comedias (CCSR) y el Instituto de Magna Carta (MCI) Comedia, Política y Populismo: Comedia, Populismo y Brexit. El Museo de la Comedia, The Undercroft, St Georges Church, Bloomsbury Way, Londres, WC1A 2SR, Reino Unido.