- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto

Artículos y ensayos
Ganadores del Premio Internacional Humor Sapiens 2025
Con el propósito de reconocer y estimular el estudio, la investigación, la reflexión y la promoción del humor como fenómeno cultural, artístico, social y humano, el Premio Internacional Humor Sapiens 2025 ha sido otorgado a una destacada figura y a una destacada institución, que han contribuido de manera excepcional a este ámbito...
Leer másArtículos y ensayos
Humor Sapiens cumple 12 años
Humor Sapiens es hoy un sitio web independiente y sin fines de lucro dedicado al estudio, la difusión y el uso del humor en distintos ámbitos del conocimiento y la vida diaria. Nació en 2013 con una idea clara: promover el humor inteligente como una herramienta artística, académica, educativa, terapéutica y social. Su meta es resaltar el valor del humor no solo en el arte, sino también como un medio para mejorar la calidad de vida, estimular el pensamiento crítico y fortalecer los lazos humanos...
Leer másArtículos y ensayos
Nahid Maghsoudi | Irán Entrevista a Nahid Maghsoudi | Irán
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Talentosa, inteligente, simpática, sensible, bella, profunda y muy profesional, es la dama persa que tengo el privilegio, el honor y el placer de tener hoy en este vis a vis. Se trata de la humorista gráfica y Licenciada en Piscología iraní, Nahid Maghsoudi. ¿Qué podría decir de ella, además, para que nuestros lectores de Humor Sapiens la conozcan mejor (si es que no la conocen, claro)? Pues que ha recibido muchos premios internacionales por sus obras de caricatura general, caricatura personal y caricatura editorial, por lo menos en más de 30 concursos y festivales de humor gráfico...
Leer másArtículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo | Japón - Luxemburgo - Malasia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Japón es un país considerado exótico para los occidentales, con una cultura y un humor muy especiales que no siempre resultan comprensibles para los extranjeros. Sin embargo, a través de imágenes y dibujos, ha logrado conquistar el mundo, convirtiéndose en la capital de un género que a veces también utiliza el humor: el Manga, y en consecuencia, de las películas de animación de este estilo, conocidas como Anime...
Leer másArtículos y ensayos
Humores visuales | Kebs Cayabyab, vencedor con “Sincronicidades”, del LensCulture 2025
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Según el diccionario, “yuxtaposición es colocar dos cosas juntas para mostrar un contraste. En fotografía utilizamos la composición, el uso inteligente de perspectivas forzadas o accesorios cuidadosamente colocados, para transmitir los contrastes en la imagen”. La yuxtaposición de objetos, de personas con edificios, esculturas, o con otras obras y seres humanos, puede producir imágenes divertidas, humorísticas y surrealistas, que rompen la manera de ver el mundo con excesiva seriedad...
Leer másArtículos y ensayos
Don Humor | Humor en la filosofía y la ética
Don L. F. Nilsen ciedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
En la cultura estadounidense hay muchos acertijos filosóficos curiosos: ¿Por qué "slow down" (“ir más despacio”) y "slow up" (“apurar el paso”) significan lo mismo? ¿Por qué "fat chance" (“pocas probabilidades”) y "slim chance" (“mínimas probabilidades”) quieren decir lo mismo? ¿Por qué los "tugboats" (remolcadores) empujan las barcazas en lugar de tirarlas? ¿Por qué cantamos "Take me out to the ball game" (“Llévame al partido de béisbol”) cuando ya estamos allí?...
Leer másArtículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Reírse de la propia muerte
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Hay un chiste famoso que me hace mucha gracia. Un condenado a muerte, camino del patíbulo, pregunta a su guardián: “¿Qué día de la semana es hoy?”. El guardián le contesta: “Lunes”. Y el condenado comenta: “¡Pues sí que empiezo bien la semana!”. Efectivamente, la autorrisión supone la piedra de toque del humorismo y el colmo es reírse de la muerte de uno mismo. Al cabo, San Francisco de Asís, en su “Cántico de las criaturas”, le llamó “hermana”. ..
Leer másArtículos y ensayos
El humor y sus variantes | Divito y sus disrupciones
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
“El motivo por el cual los primeros caricaturistas del siglo XVI no perdieron su vigor sino que perduraron en la caricatura moderna reside en el hecho de que pusieron en marcha ciertos mecanismos psíquicos que, desde aquellos días, siempre han formado la esencia del Efecto de la caricatura. Caricaturas como las de Louis-Philippe como una pera no son más que bromas gráficas; y el gusto por los chistes puede cambiar, pero el mecanismo en su conjunto sigue siendo el mismo en esencia..." Leer másArtículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | Abbey, el rebelde
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
Cuando se habla de la tradición literaria de la tierra de Trump, se piensa en el nobel y autores consagrados (Fitzgerald, Hemingway, Steinbeck, Dos Passos, etc.), pero raramente se toma en cuenta a gente como Edward Abbey (1927-1989), quien escribe sobre la parte que en verdad es 100% norteamericana: el paisaje del sureste. Muchos autores famosos norteamericanos lo son porque a los propios estadounidenses les suenan europeos, como si la nostalgia por el llamado viejo continente les fuera irresistible...
Leer másArtículos y ensayos
Reeflexiones | ¿Humor de hombres y humor de mujeres?
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Un equipo de la Universidad de Stanford analizó la actividad cerebral de mujeres y hombres expuestos a situaciones humorísticas. El estudio concluyó que en cuanto al lenguaje, la memoria y los sentimientos de retribución, los hombres y mujeres conciben y aprecian el humor de diferente forma...
Leer más"El humor es la manera inteligente de mostrar las carencias de la sociedad".
Ramón Fontseré
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Evento: Gran Exposición de humor gráfico del grupo Quadritos
Si te gusta reír, reflexionar y ver la vida desde una mirada humorística, no podés perderte la exposición de humor gráfico QUADRITOS DE MUESTRA en la Alianza Francesa de Palermo.
Homenaje póstumo: Mariano Ozores de España
Fue director y guionista. Consolidó su carrera como una figura emblemática del cine español, especialmente en el género de la comedia popular. Sus padres, Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol, eran actores y tenían su propia compañía de teatro.
Evento: ‘Un día perfecto’, nueva exposición del IQH en La Fábrica del Humor
Nos llega la nota de prensa de la nueva Exposición del Instituto Quevedo de las Aretes del Humor en La Fábrica del Humor...
Homenaje póstumo: George Wendt de Estados Unidos
Wendt (Chicago, 1948) participó en los 275 episodios del 'sitcom' televisivo ambientado en un bar de Boston, donde interpretaba al amante de la cerveza Norm, un personaje que le mereció seis nominaciones consecutivas a los premios Emmy.
Homenaje póstumo: Mara Recatero de España
Su historia comienza en la época en la que televisión española, en su primera cadena, iniciaba la puesta en escena de teatro en TV. Se incorporó como ayudante de dirección en el programa denominado Estudio 1.
Homenaje póstumo: Jabicombé de España
Javier Santana Díaz (Las Palmas de Gran Canaria, 1966), rostro detrás de Jabicombé, inició su carrera artística como músico en la década de los 90, cuando lanzó un disco homónimo bajo este seudónimo.
Evento: JA!, Festival de teatro de humor en San Juan. Argentina
Además de las funciones, el festival incluye un espacio formativo: el taller Impulso Payaso, dirigido a actores de la provincia También habrá una charla abierta con acceso libre para toda la comunidad, para generar reflexión, intercambio y nuevos públicos.
Otro estudio sobre inteligencia y humor
Según un estudio del Centro CADIS realizado a unos 60 cómicos y cómicas, casi el 98% del total tiene altas capacidades? Así lo revelaron en Capacity, las jornadas dedicadas precisamente a las altas capacidades que organizó la Asociación AMACI.
Evento: Convocatoria nacional de obras de teatro de humor para la Fiesta del Cigomático Mayor IX
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Rosa, La Pampa, con el auspicio Argentores, lanzó la novena convocatoria nacional de obras de teatro de humor para la Fiesta del Cigomático Mayor IX. Pueden participar autores de todo el país.
Evento: Día Mundial de la Risa
Cada primer domingo de mayo se conmemora el Día Mundial de la Risa, para destacar su gran impacto en la salud, la felicidad y el bienestar de las personas.
Fue creado en 1998 por el doctor Madan Kataria, un médico de la India y fundador del movimiento de Yoga de la Risa, una práctica que combina ejercicios de respiración profunda del yoga con risas simuladas que, en grupo, suelen transformarse en risas reales y beneficios reales también.
Investigación: La risa como señal de interés sexual
El psicólogo evolutivo Gil Greengross realizó el estudio “El humor como señal de interés sexual”, que señala que las risas son una herramienta clave en la elección de pareja.
Homenaje póstumo: Ruth Buzzi de Estados Unidos
Cinco veces nominada al Emmy y mejor conocida por su trabajo en Rowan & Martin's Laugh-In. Su carrera artística comenzó con clases de ballet, revistas musicales y comerciales.
Homenaje póstumo: Enrique "Kike" Loyola de España
Fue humorista, actor de doblaje, guitarrista, locutor de radio, guionista y profesor. Multifacético artista, que deja una larga y eclética trayectoria cultural, además de una profunda huella en lo personal.