- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Manuel
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
En esta ocasión tengo la suerte y el orgullo de “dialocar” con un humorista gráfico cubano excepcional, con un crack, con una leyenda. El señor Manuel Hernández, “Manuel”. Un hombre que ha obtenido en Cuba el Premio Nacional de Humor y el Premio Nacional de Periodismo. Ha sido reconocido con la Medalla Pablo Picasso que otorga el Consejo Mundial de la UNESCO, además de muchísimos premios y distinciones más, tanto nacionales como extranjeras. Incluso, de 1980 a 1990 estuvo incluido entre los 100 caricaturistas más importantes del mundo.
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Nebver (71 años) - Perú
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Nebver San Martín Herrera es un artista plástico peruano de 71 años que ha desarrollado su actividad creativa a través del humor gráfico, la pintura, maqueteador y un escritor que se ha sumado con entusiasmo a nuestra búsqueda de lo que los caricaturistas de todo el mundo piensan sobre el envejecimiento. Así, sigue las respuestas de este magnífico artista:
Leer másArtículos y ensayos

Humores visuales: "Fotos inesperadas de bodas"
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
El humor está presente en todas las esferas de la vida. Hasta en los momentos más inimaginables. Una situación normal o trágica puede sufrir un movimiento o efecto, o la introducción de un elemento inesperado que la convierte en cómica. Las situaciones cómicas son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales, y existen diferentes motivos que las provocan, entre los cuales podemos citar: gestos y ademanes, involuntariedad, exageración, absurdo, ridículo, equívoco, contraste, desequilibrio, anacronismo, exhibicionismo, torpeza intelectual o manual, entre otros.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Libia (cuando el muro habla) - Humorofobias
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
En primer lugar, digo que, en general, detesto el grafiti callejero, por ser un acto salvaje de destrucción urbana. Como en todas las llamadas expresiones artísticas, el porcentaje de obras que pueden considerarse de calidad es mínimo y por ello, más del 90% de los grafitis son insultos al civismo, a la inteligencia humana, a las artes. Sin embargo, entre ellos también hay algunos artistas con talento, hay algunas obras de mérito que, a veces, son hasta geniales en el ámbito estético o del mensaje. Y a pesar de ser efímeras, estas obras deben ser destacadas y protegidas, así como a sus creadores.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria. No. 6
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
Si hay algo que caracteriza los tiempos que nos ha tocado vivir es que la realidad circundante es cada vez más problemática y compleja. Desde los medios de comunicación no cesan de llegarnos noticias preocupantes, cuando no directamente desgraciadas, relativas a todos los puntos del planeta. En cuanto al cercano e inmediato entorno profesional y personal, el estrés y las preocupaciones de diversa índole son el pan nuestro de cada día.
Leer más"Nunca he visto a un fanático con sentido del humor, ni a nadie con sentido del humor que sea un fanático".
Amos Oz
Noticias de Humor Gráfico
Entrega de premios en Fene del I Concurso de BD de Humor “Demo Pequeno”
El Museo del Humor Xaquín Marín y Demo Editorial entregan este jueves estos los premios que, en esta primera edición, gira en torno al tema: «Galicia y sus riquezas naturales».
Exposición “Revista Celedón”: un viaje humorístico por la historia de las fiestas vitorianas
Komedialdia, el Festival de Humor de Vitoria-Gasteiz, y Álava Medieval/Erdi Aroko Araba han inaugurado hoy esta exposición en la que se realiza un recorrido por el emblemático personaje de las celebraciones gasteiztarras.
Jurado del 2° Concurso de Caricaturas de Inmigración en el Reino Unido
El tema de la competencia es la difícil situación de los inmigrantes y los desafíos que enfrentan. El jurado compuesto por: Kianoush Ramezani - Irán; Christina Sifianou - Grecia; Fawzy Morsy - Egipto y Safaa Odah - Palestina.
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Juame Baucis de España

Histórico miembro de la compañía de teatro catalana, La Cubana desde 1988. Su enfermedad fue detectada durante el verano de 2020, por ello no participó en la última obra de la compañía, "Adeu Arturo".
26 de abril, Día Internacional del Humor

El humor es la expresión de lo cómico. Por eso cada 26 de abril, se celebra el Día Internacional del Humor, por la importancia de presentar, enjuiciar, comentar o, sobretodo soportar la realidad, al resaltar el lado cómico en la vida.
Homenaje póstumo: "Copucha" de Chile

Ha muerto el humorista Jorge Domínguez, que dio vida al payaso "Copucha" en el circo y la televisión. integrante del trío denominado “Chirola, Copucha y Cuchara”, uno de los más exitosos de Chile.
Homenaje póstumo: Tomás Summers de España

Era Licenciado en Derecho y Técnico de Administración Civil de la Comunidad de Madrid, pero su vida entera la dedicó a la producción de contenidos para la pequeña pantalla.
Homenaje póstumo: Irama Medina de Venezuela

Los chistes que desde hace más de dos años ruedan entres los usuarios de WhatsApp tienen un rostro. Irama Medina de Ramis, mejor conocida como La Maracucha, es la mujer que, sin buscarlo y sin pensarlo, cautivó a quienes escucharon su voz y su particular manera de hacer humor.
Homenaje póstumo: Gilbert Gottfried de Estados Unidos

Gilbert Gottfried, el actor y legendario comediante conocido por su voz ronca y chamuscada y sus bromas groseras, falleció a los 67 años. Fue especialmente querido por sus compañeros comediantes e intérpretes.
Evento teórico: Charlas y coloquios sobre el humor. Museo del Humor, San Antonio de los Baños, Cuba

Dentro de programa de la XVII "Humoranga Ariguanense", que organiza cada dos años el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, en Cuba, alternando con las Internacionales Bienales del Humor, se encuentra las siguientes actividades teóricas sobre el humor:
Homenaje póstumo: Silvia Gambino de España

Silvia Gambino, española aunque de origen italiano se hizo muy conocida por participar primero en el programa de TVE 1 'Noche de fiesta', donde interpretó a Rosita Cascalejo papel cómico que desarrolló desde 1999 .
Evento teórico: "Charlas, Mesas Cuadradas sobre humor y más en A Coruña. España

Una charla sobre humorismo y política, otra sobre la influencia de Wenceslao Fernández Flórez en el cine, una mesa redonda sobre los nuevos formatos del humor en la segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) de A Coruña.
Concursos de humor que vencen en abril/ 2022
Homenaje póstumo: Cecilio Avilés de Cuba

Fue un destacado y reconocido pintor, dibujante publicitario y de animación, caricaturista e historietista. Uno de los más populares artistas del dibujo y la historieta entre los lectores cubanos de todas las edades.
Homenaje póstumo: Luis D'Oliveira de Paraguay

El talentoso y reconocido humorista paraguayo Luis D'Oliveira llenó de risas muchos hogares cuando salía en las pantallas, toda su vida ejerció el teatro, ejerciendo la carrera desde sus 17 años.
Homenaje póstumo: Enrique Pinti de Argentina

El actor y dramaturgo Enrique Pinti falleció este domingo a los 82 años, dejando una extensa trayectoria de más de seis décadas en el mundo de la comedia y la actuación donde de la mano de sucesos como "Salsa criolla", con el que se mantuvo 10 años ininterrumpidos en cartel, consolidó un protagonismo de relevancia en la historia del espectáculo nacional.
Humores del mundo / Mundo de humores / Libro de Osvaldo Macedo de Sousa

Una gran noticia para el mundo del humor y específicamente para el humor gráfico: el promotor del humor, historiador, curador, investigador y escritor portugués Osvaldo Macedo de Sousa ha publicado el libro "Humores del mundo".