- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Izabela Kowalska
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
En estos momentos me siento muy afortunado. Tengo el honor y el placer de "dialocar" con una persona muy especial, con la cual tengo varias cosas en común. Por ejemplo, es ilustradora de libros infantiles y ha publicado muchos libros, como yo, y es humorista, como yo. Además, somos contemporáneos (es tres años menor que yo, pero luce mucho más joven).
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Pepe Pelayo | Cuba - Chile
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Para 2023 decidí abordar un tema muy incómodo, no solo para los políticos, sino también para mí y para ti: el envejecimiento. ¿Por qué? Porque ya estoy entre los considerados ancianos y porque pronto me retiraré de mi profesión. No, este no tiene nada que ver con lo que hago en el área del humor. Me pareció interesante hacer una introspección, antes de adentrarnos en la realidad de este universo, a través del humor. ¿Cómo? Dando voz a los filósofos cotidianos, a los seres maravillosos que nos alegran el día con sonrisas, sarcasmos, risas, lágrimas de revuelta... de los dibujantes más antiguos del planeta.
Leer másArtículos y ensayos

Las nubes y la fantasía de Chris Judge
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
La creatividad humorística está presente en todos nosotros. La cuestión es desarrollarla, tener imaginación, mezclar cosas que aparentemente no tienen relación, buscarle el sentido jocoso, divertido y alegre a cualquier cosa, ya sea un elemento de la naturaleza, un animal, un ser humano...
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Ucrania | Konstantin Kazanchev | Humores de guerra
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital de los Russ, los vikingos del norte que colonizaron las tierras del Volga y que dieron su nombre al pueblo que aún vive en la actualidad. Moscov fue fundado más tarde por un disidente de Southern Russ. Así, si todos son Russ, no todos se sienten rusos, dividiéndose ese vasto territorio en distintas naciones y «pueblos». Esta convivencia y enfrentamientos dan como resultado la guerra actual que desestabiliza a Occidente.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria No° 3
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
La psicología del humor
A lo largo de la historia, son muchas las personas que han intentado descifrar los secretos del humor. Pongamos como ejemplos los caso de Platón, Aristóteles, Cicerón , Thomas Hobbes, Francis Bacon, Descartes, Hegel y hasta el mismísimo Sigmund Freud. A la hora de recomendar un libro serio acerca del humor, me inclino por “La Risa”, del francés Henry Bergson, filósofo y Premio Nobel de Literatura. A pesar de los ingentes esfuerzos por descifrar las razones que nos incitan a reír, aún no se ha podido dar con un modelo teórico capaz de aclarar todos los aspectos del fenómeno humorístico y para entenderlo hay que recurrir a explicaciones parciales y fragmentadas. Todo ello podríamos resumirlo en algunas teorías de esas llamadas clásicas.
"El humor nos dice más con respecto al funcionamiento del cerebro humano, que cualquiera otra conducta mental, incluida la razón".
Edward de Bono
Noticias de Humor Gráfico
Exposición: El Jueves, la revista
El Centro Cultural Miramar la inaugura el 1 de abril a las 12h. Actividad impulsada por la Fundación GIN que incluirá dibujos y portadas icónicas, viñetas censuradas, caricaturas de presidentes y otras sorpresas para amantes de la revista.
Caricaturistas finalistas del 6th International School Cartoon Festival, Portugal
El tema central de este certamen era "Cambio Climático". El resultado se dará el 24 de mayo, a las 6 PM, en vivo por You Tube.
Catálogo del International Circus Cartoon Competition "Salto in Eden - 2022"
Este certamen fue organizado por la Unión de Artistas Rusos de Circo, la Academia de las Artes Rusas y la Unión de Artistas de Moscú.
Concursos de Humor Gráfico
Exposición Internacional de Caricatura con motivo del cincuentenario de la muerte de Picasso.
Fecha de cierre:
- Bases aquí
Humor Sapiens informa
Evento: "Cómo ha cambiado el humor en los últimos años"

"Cuatro" emite este jueves 22 de diciembre una nueva entrega en directo de la tercera temporada de "Horizonte", donde se abordará cómo ha cambiado el humor en los últimos años junto a Josema Yuste, humorista, actor y exintegrante del dúo cómico Martes y Trece; y Juan Soto Ivars, periodista, escritor y columnista.
Homenaje póstumo: Antonio Guarene de Italia

Escenógrafo, dibujante y uno de los principales expertos en artes gráficas internacionales. Tenía 87 años. Ha sido protagonista de más de 50 años de vida en Asti.
Homenaje póstumo: Lando Buzzanca de Italia

Nacido en Palermo, Lando Buzzanca debutó en 1961 en Divorcio a la italiana, de Pietro Germi. El éxito le llegó con El mirlo macho (1971), una comedia bien sexy de estilo italiano, dirigida por Pasquale Festa Campanile.
Evento: Revista de la Universidad de México. No. 865 RISA

Esta edición de la revista se publicó en octubre del 2020. Pero nos llegó ahora a nosotros desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la encontramos tan interesante y sólida, que quisimos promoverla aquí.
Homenaje póstumo: Jean Lapointe de Canadá

Lapointe comenzó su carrera teatral como parte del dúo Les Jérolas con Jérôme Lemay, actuando en lugares como The Ed Sullivan Show y en el Olympia de París.
Homenaje póstumo: Calpurnio de España

El dibujante Eduardo Pelegrín Martínez de Pisón, más conocido como Calpurnio (Zaragoza, 1957) despuntó desde los años ochenta, época en la que pasó por algunas de las mejores revistas de cómic adulto de España, como El Víbora y Makoki.
Homenaje póstumo: Lee Lorenz de Estados Unidos

Su primera caricatura publicada apareció en Colliers en 1956, y dos años más tarde se convirtió en colaborador contratado de The New Yorker, donde publicó más de 1.600 de sus dibujos. Fue editor de arte de The New Yorker durante 25 años.
Homenaje póstumo: Kirstie Alley de Estados Unidos

Kirstie Louise Alley fue una actriz, productora y guionista estadounidense. Su trayectoria comenzó en el cine durante los años 80, y desde entonces apareció en películas y series televisivas donde interpretó roles cómicos y dramáticos.
Evento: II Encuentro Internacional de la Caricatura y la Historieta". Guadalajara, México

“¿Está en riesgo el humor?”. Eso lo intentaron responder varios humoristas durante la segunda jornada del 21º Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta 2022, organizado por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, en la FIL.
Homenaje póstumo: Dobal de Argentina

Durante 45 años dibujó en Clarín. Primero con su clásico "Recuadros de actualidad" y más tarde con "De la crónica diaria". Fue un pionero del humor en diarios y publicó por primera vez el 14 de abril de 1958 en la tapa de la por entonces Segunda Sección.
Homenaje póstumo: Jorge Zamora "Zamorita" de Cuba

Nació en La Habana, Cuba el 19 de abril de 1928. Antes de adentrarse al mundo del espectáculo se desempeñó como trabajador de comunicaciones y cartero, para subsistir. En 1948 comenzó su carrera de actor en su tierra natal, pero se vino a la Ciudad de México a probar suerte en la televisión.
Homenaje póstumo: Freddie Roman de Estados Unidos

Se dio a conocer actuando en hoteles y complejos turísticos de las montañas Catskill, también conocido como el Borscht Belt por el público mayoritariamente judío que veraneaba allí y por los cómicos como Mel Brooks y Don Rickles que los entretenían.
Homenaje póstumo: Jean Lapointe de Canadá

Fue cantante, humorista, comediante y filántropo. Cuando era adolescente, Jean Lapointe participó en un concurso de aficionados en CHRC, una estación de radio de Quebec, donde ya se hizo notar a través de canciones e imitaciones.