Entrevistas
Manuel

Entrevista a Manuel

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

(Read english version)

En esta ocasión tengo la suerte y el orgullo de “dialocar” con un humorista gráfico cubano excepcional, con un crack, con una leyenda. El señor Manuel Hernández, “Manuel”. Un hombre que ha obtenido en Cuba el Premio Nacional de Humor y el Premio Nacional de Periodismo. Ha sido reconocido con la Medalla Pablo Picasso que otorga el Consejo Mundial de la UNESCO, además de muchísimos premios y distinciones más, tanto nacionales como extranjeras. Incluso, de 1980 a 1990 estuvo incluido entre los 100 caricaturistas más importantes del mundo.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor - Nebver (71 años) - Perú

Envejecer con humor - Nebver (71 años) - Perú

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

(Read english version)

Nebver San Martín Herrera es un artista plástico peruano de 71 años que ha desarrollado su actividad creativa a través del humor gráfico, la pintura, maqueteador y un escritor que se ha sumado con entusiasmo a nuestra búsqueda de lo que los caricaturistas de todo el mundo piensan sobre el envejecimiento. Así, sigue las respuestas de este magnífico artista:

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales: "Fotos inesperadas de bodas"

Humores visuales: "Fotos inesperadas de bodas"

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

(Read english version)

El humor está presente en todas las esferas de la vida. Hasta en los momentos más inimaginables. Una situación normal o trágica puede sufrir un movimiento o efecto, o la introducción de un elemento inesperado que la convierte en cómica. Las situaciones cómicas son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales, y existen diferentes motivos que las provocan, entre los cuales podemos citar: gestos y ademanes, involuntariedad, exageración, absurdo, ridículo, equívoco, contraste, desequilibrio, anacronismo, exhibicionismo, torpeza intelectual o manual, entre otros.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Libia (cuando el muro habla) - Humorofobias

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Libia (cuando el muro habla) - Humorofobias

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

(Read english version)

En primer lugar, digo que, en general, detesto el grafiti callejero, por ser un acto salvaje de destrucción urbana. Como en todas las llamadas expresiones artísticas, el porcentaje de obras que pueden considerarse de calidad es mínimo y por ello, más del 90% de los grafitis son insultos al civismo, a la inteligencia humana, a las artes. Sin embargo, entre ellos también hay algunos artistas con talento, hay algunas obras de mérito que, a veces, son hasta geniales en el ámbito estético o del mensaje. Y a pesar de ser efímeras, estas obras deben ser destacadas y protegidas, así como a sus creadores.

Leer más
Artículos y ensayos
El humor es cosa seria. No. 6

El humor es cosa seria. No. 6

Jorge Abasolo
Escritor, humorista, periodista e historiador

(Read english version)

Si hay algo que caracteriza los tiempos que nos ha tocado vivir es que la realidad circundante es cada vez más problemática y compleja. Desde los medios de comunicación no cesan de llegarnos noticias preocupantes, cuando no directamente desgraciadas, relativas a todos los puntos del planeta. En cuanto al cercano e inmediato entorno profesional y personal, el estrés y las preocupaciones de diversa índole son el pan nuestro de cada día.

Leer más
"El buen humor es, en la mayoría de las personas alegres, el satisfactorio resultado de una tenaz disciplina".
Edwin Percy Wipple

Noticias de Humor Gráfico

42º Salon International de la Caricature du Dessin de Presse et D·Humour

Del 23 de septiembre al 1 de octubre, en el Centro Internacional de Saint-Just-Le-Martel, Francia, una vez más se reunirán caricaturistas de todo el mundo para celebrar esta fiesta.

"Harca" dona más de dos mil dibujos originales a la Biblioteca Valenciana

El dibujante Juli Sanchis Aguado 'Harca' ha decidido donar un total de 2.343 dibujos originales para que sean conservados, guardados y consultados por los ciudadanos.

Lista de Participantes del 1er Concurso Internacional de Caricatura en Egipto , Hasta el 1 de junio de 2023.

El tema del Concurso: Un dibujo caricaturesco del caricaturista sirio "Abdulhadj Shammah".

Concursos de Humor Gráfico

International Award Of Humor and Satire"Coast To Comix"/Italy,2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
9th Edition International Caricature Festival, Ferizaj 2023 - Kosovo
Fecha de cierre: - Bases aquí
55th World Gallery of Cartoons – Skopje, Macedonia 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
XXII Yearbook of the Biennial of Cartoon Humor and Satire
Fecha de cierre: - Bases aquí
The first international cartoon contest-Nefertiti-Egypt 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Tongo de Perú

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 11/03/2023 - 22:33
Tongo

José Abelardo Gutiérrez Alanya, mejor conocido como Tongo fue un cantante, compositor, celebridad de internet, arreglista y humorista peruano que, bajo el conjunto Tongo y su Grupo Imaginación, se dio a conocer con canciones de chicha como «La pituca» y «Sufre, peruano, sufre».

Homenaje póstumo: Atilio Moncho Aranda de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 09/03/2023 - 21:34
Atilio Moncho Aranda

Atilio Moncho, un referente del humor santafesino y un pionero de la radio. Dueño del humor político, espontáneo y conocedor de la simpleza de lo cotidiano se ganó el corazón de los oyentes que no dormían por las noches y que con suma rapidez se multiplicaron hasta transformar el programa en un parlante regional.

Evento: Lanzan el libro "“Funny You Don’t Look Funny: Judaism and Humor from the Silent Generation to Millennials”.

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 08/03/2023 - 11:33
Evento: Lanzan el libro "“Funny You Don’t Look Funny: Judaism and Humor from the Silent Generation to Millennials”.

La forma en que los humoristas y satíricos judíos enfocan a la comunidad judía ha evolucionado significativamente a lo largo de las sucesivas generaciones, desde qué elementos de la vida judía son un juego limpio hasta qué estereotipos se siguen utilizando y cómo se reciben esas representaciones.

Evento: Ensayo y humor en el periodismo. México

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 05/03/2023 - 00:50
Evento: Ensayo y humor en el periodismo. México

Con escenario en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), ayer se dieron cita el periodista cultural y editor Rogelio Villarreal, el periodista musical y locutor Paco Navarrete y el monero José Ignacio Solórzano, Jis, para llevar a cabo la mesa de diálogo denominada Tres miradas: ensayo y humor en el periodismo tapatío.

Boletín Humor Sapiens | marzo 2023

Entrevistas, artículos, ensayos, concursos, investigaciones, hitos de la Historia del humor, efemérides, Salón de humor de la Fama, homenajes póstumos y mucho más.

Investigación: "Humor y muerte"

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 23/02/2023 - 22:03
Humor y muerte

Un estudio realizado en Noruega, que duró 15 años, analizaron el caso de más de 53 mil hombres y mujeres, a quienes aplicaron un cuestionario que giraba alrededor del humor de estas personas y los relacionaron con causas de muerte de razones específicas, como enfermedad cardíaca, infección, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Homenaje póstumo: Mario Molina de Perú

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 22/02/2023 - 04:28
Mario Molina

Molina inició su trayectoria en 1977 en CARETAS, cuando la revista regresó tras la clausura militar. No es gratuito este dato, porque uno de los factores esenciales de la propuesta de Molina yacía en la transfiguración humorística de la política, con una mirada sin concesiones que fue afilándose a lo largo de los años.