Evento: III Premio Investigación sobre Humor

El jurado de la III Edición de los Premios de Investigación a los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis sobre materias relacionadas con el humor se reunió el pasado 17 de julio de 2024.
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
A pesar de no ser un producto del siglo XXI, como viene germinando, al menos desde mediados del siglo pasado, lo cierto es que la existencia de los caricaturistas, en este siglo, se puede dividir en dos grupos. El primero, es decir, el tradicional, está formado por los artistas restantes, que siguen luchando por publicar en la prensa tradicional, cada vez más frágil y con las puertas cerradas a este género periodístico más irreverente...
Leer másPepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
El invitado de hoy a este "Vis a vis" es alguien de fecunda y exitosa trayectoria. Se trata de David Pablo Pugliese, humorista gráfico argentino, radicado en España.
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Durante muchos años me he dedicado a caminar las calles de varias ciudades, siempre con mi cámara a cuestas, buscando aquello que “rompa” lo establecido, que muestre una incoherencia, una incongruencia, que nos sorprenda, y nos haga reír. Por supuesto, esta tarea de ser 'cazador de imágenes' aunque apasionante, no es fácil. Muchas veces interviene el azar, pero en la mayoría de las ocasiones, para lograr la imagen deseada, el fotógrafo tiene que invertir mucho tiempo, caminar bastante, y agudizar su poder de observación, o sea estar a la viva, y sorprenderse con lo que ve...
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Cuando hablamos de Museos del Humor en el mundo, inmediatamente nos viene a la mente Bulgaria y su ciudad de Gabrovo, todos ellos dedicados al Humor. Es cierto que el referente es la Casa del Humor y la Sátira, sin embargo esta Casa no es sólo un espacio sino un complejo museístico dedicado a las más variadas artes, tradiciones y costumbres donde el humor es rey...
Leer másFélix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Desde hace seis años, la ciudad gallega de A Coruña –con poco más de 250.000 habitantes– es la capital española del humor y una de las referencias en Hispanoamérica, gracias al Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebra todos desde 2019 (excepto en 2020 y 2021 debido a la pandemia del covid) al principio de la primavera.. Este año, del 24 de abril al 4 de mayo, tendrá lugar la quinta edición, con más novedades que nunca y una mayor proyección internacional...
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Los gremios profesionales son una tradición que existe desde la antigüedad, sin embargo, hoy en día han sido sustituidos por sindicatos que son más políticos que sociales. En el contexto del humor gráfico, una actividad no siempre apreciada por las autoridades y no siempre reconocida como un arte, o como una profesión periodística, ya que navega entre estos dos océanos, dio lugar a asociaciones en las comunidades para promover exposiciones, debatir problemas profesionales...
Leer másAlejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
La cuestión del Humor ha nucleado a valiosos estudios; entre los ineludibles se encuentra Sigmund Freud (1856-1939) y su fundacional “El chiste y su relación con el inconsciente”, aunque es principal sumar sus páginas centrales referidas a la capacidad onírica del ser humano. Una parte importante del desarrollo de la teoría psicoanalítica la podemos encontrar en esos aportes...
Leer másRicardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
En su libro “JUEGOS de absurdo y risa en el drama” Claudia Gidi habla de la presencia del absurdo en el teatro, se remonta al tonto de la pantomima antigua, quien recibía las burlas de los demás personajes y decía diálogos sin sentido, para evidenciar su incapacidad para captar los nexos lógicos más elementales. Quizás también para establecer la naturalidad en que una persona pueda ser ajenA al flujo lingüístico o conceptual de la sociedad en que vive...
Leer másDragutin Lončar Periodista, publicista y editor
El Día Mundial de la Risa se fundó en 1998 como un movimiento por la paz mundial y construyendo conciencia global de hermandad y amistad a través de la risa. Eso es todo. También quería señalar los muchos beneficios psicofísicos y de otro tipo que proporciona la risa, porque une a alas personas, les levanta el ánimo, las ennoblece y las libera mentalmente de tensión, preocupación, fatiga y también funciona eficazmente en el tratamiento de algunas enfermedades...
Leer másEl jurado de la III Edición de los Premios de Investigación a los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis sobre materias relacionadas con el humor se reunió el pasado 17 de julio de 2024.
Según nos cuenta "Cartooning for peace", fue su esposa quien dio la alarma, transmitida por el medio Al-Manassa, para el que trabaja Ashraf Omar. Si bien se desconoce su paradero, su empleador se ha puesto en contacto con el sindicato de la prensa.
Los investigadores encuestaron a cerca de 300 personas sobre sus experiencias de ser criados con o sin humor y sus puntos de vista sobre su infancia, según un estudio publicado el 17 de julio en la revista PLOS One.
Comenzó su carrera como comediante y escritor en Chicago mientras alternaba su trabajo como contador durante el día. A los 30 años presentó el álbum de comedia 'The Button-Down Mind of Bob Newhart' bajo el sello discográfico Warner Bros.
Globalcaja y Jesús Arenas han convocado este certamen abierto a humoristas profesionales o aficionados de toda España, que quieran demostrar su capacidad para hacer reír en el marco de la Feria de Albacete 2024.
De humor ingenioso y capacidad para conectar con el público de todas las edades, marcó la comedia y el corazón de muchos dominicanos por su participación en programas de TV »La Opción de las 12» y »El Show del Mediodía», entre muchos otros.
Fue cantante, actor, político y comediante. En la década de 1990 inicia su carrera como comediante en el programa Jappening con ja, donde es recordado por varios personajes.
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California, ha podido comparar el sentido del humor derivado de ChatGPT 3.5 frente al humor generado a través de distintos profesionales como revistas satíricas o guionistas de la comedia.
En un movimiento inusual, la prefectura de Yamagata en Japón ha aprobado una ley que obliga a sus ciudadanos a reír al menos una vez al día.
Un estudios realizado en la Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología indicó que tanto las mujeres como los hombres con un fuerte sentido del humor vivían más tiempo, incluso a pesar de las enfermedades y las infecciones.
Magdalena de los Heros, viuda del humorista gráfico Francisco Martín Morales, conocido artísticamente como Martínmorales, ha donado a la Universidad de Granada (UGR) 17.000 originales.
Humorista, ventrílocuo y DJ fue José Carlos Marrero Moreno, más conocido como Pepito. Villa de Firgas, era muy querido y conocido en Villa de Frigas por su faceta como humorista, con su inseparable muñeco, ‘Maestro Paco’.
Eate artista gráfico y cineasta independiente fue conocido principalmente por su popular personaje animado Yesapín. También fue creador de otro popular dibujo animado, al que tituló, Dany y el Club de los Berracos.
Era conocido por su carrera en la comedia y por su trabajo como adiestrador de perros. Knight había presentado su programa de comedia Mad Dogs and an Englishman en Australia y estaba a punto de realizar una serie de espectáculos en todo el Reino Unido.
Símbolo de la cultura, de la pintura, del ingenio, del humor y de la publicidad en la Región de Murcia, fue Joaquín García Abellán 'Chipola'. Toda una generación quedó marcada por sus tiras de humor.