- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Manuel
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
En esta ocasión tengo la suerte y el orgullo de “dialocar” con un humorista gráfico cubano excepcional, con un crack, con una leyenda. El señor Manuel Hernández, “Manuel”. Un hombre que ha obtenido en Cuba el Premio Nacional de Humor y el Premio Nacional de Periodismo. Ha sido reconocido con la Medalla Pablo Picasso que otorga el Consejo Mundial de la UNESCO, además de muchísimos premios y distinciones más, tanto nacionales como extranjeras. Incluso, de 1980 a 1990 estuvo incluido entre los 100 caricaturistas más importantes del mundo.
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Nebver (71 años) - Perú
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Nebver San Martín Herrera es un artista plástico peruano de 71 años que ha desarrollado su actividad creativa a través del humor gráfico, la pintura, maqueteador y un escritor que se ha sumado con entusiasmo a nuestra búsqueda de lo que los caricaturistas de todo el mundo piensan sobre el envejecimiento. Así, sigue las respuestas de este magnífico artista:
Leer másArtículos y ensayos

Humores visuales: "Fotos inesperadas de bodas"
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
El humor está presente en todas las esferas de la vida. Hasta en los momentos más inimaginables. Una situación normal o trágica puede sufrir un movimiento o efecto, o la introducción de un elemento inesperado que la convierte en cómica. Las situaciones cómicas son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales, y existen diferentes motivos que las provocan, entre los cuales podemos citar: gestos y ademanes, involuntariedad, exageración, absurdo, ridículo, equívoco, contraste, desequilibrio, anacronismo, exhibicionismo, torpeza intelectual o manual, entre otros.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Libia (cuando el muro habla) - Humorofobias
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
En primer lugar, digo que, en general, detesto el grafiti callejero, por ser un acto salvaje de destrucción urbana. Como en todas las llamadas expresiones artísticas, el porcentaje de obras que pueden considerarse de calidad es mínimo y por ello, más del 90% de los grafitis son insultos al civismo, a la inteligencia humana, a las artes. Sin embargo, entre ellos también hay algunos artistas con talento, hay algunas obras de mérito que, a veces, son hasta geniales en el ámbito estético o del mensaje. Y a pesar de ser efímeras, estas obras deben ser destacadas y protegidas, así como a sus creadores.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria. No. 6
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
Si hay algo que caracteriza los tiempos que nos ha tocado vivir es que la realidad circundante es cada vez más problemática y compleja. Desde los medios de comunicación no cesan de llegarnos noticias preocupantes, cuando no directamente desgraciadas, relativas a todos los puntos del planeta. En cuanto al cercano e inmediato entorno profesional y personal, el estrés y las preocupaciones de diversa índole son el pan nuestro de cada día.
Leer más"Cansado del tiempo y de su sucesión sin fin, el humorista se aleja de él de un salto y encuentra un consuelo humorístico para constatar el absurdo".
Kierkegaar
Noticias de Humor Gráfico
www.mundiario.com promueve el Boletín Humor Sapiens del mes de junio.
Como habitualmente hace, el diario digital español anuncia a sus lectores el contenido del Boletín.
Inauguran Exposición Itinerante "Las Vidas de Condorito"
Este Viernes 2 de Junio del 2023, en el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, se inauguró la Exposición Itinerante “LAS VIDAS DE CONDORITO”, en Homenaje al 74 Aniversario de Condorito.
La ilustradora Margherita Cole comparte sus mejores consejos de dibujo (y dos cosas que debes evitar)
“Trate de dividir sus temas en formas simples y cree una buena base”. Esto te ayudará a evitar el error común de “agregar demasiados detalles a tu dibujo demasiado rápido”, dice la ilustradora.
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Investigación: Un manuscrito medieval revela las raíces del famoso humor británico

El humor británico, a menudo descrito como flemático, también oscila entre el absurdo de los Monty Python, la ineptitud de Mr. Bean o la picaresca de Benny Hill, y sus raíces pueden encontrarse ya en la comedia de la Edad Media, según revela este martes un estudio de la Universidad de Cambridge.
Evento: Certamen Internacional de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo

El plazo para participar en la XXXI edición del Certamen Internacional de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo está abierto hasta el 2 de julio y las bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcantarilla www.alcantarilla.es.
Investigación: ¿Por qué nos hacen gracia los chistes?

La comprensión de muchos chistes se basa en resolver una incongruencia entre dos premisas que parecen no guardar relación. Al revisar la información y encontrar una forma alternativa y original de relacionar los referentes (mediante una segunda interpretación capciosa e inesperada), nuestro cerebro responde con una sonrisa.
Homenaje póstumo: Martin Amis de Inglaterra

Intelectual público de gran relieve, en sus novelas y ensayos llevó a cabo una radiografía despiadada, teñida de humor e ironía, tanto de su Inglaterra natal como de Estados Unidos, país al que se trasladó en 2011 fijando su residencia en el neoyorquino barrio de Brooklyn.
Evento: El Instituto Quevedo de las Artes del Humor convoca sus Premios académicos

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) ha abierto la convocatoria para la segunda edición de sus Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales relacionados con el humor.
Homenaje póstumo: Andy Smart de Inglaterra

Smart actuó como invitado con The Comedy Store Players durante más de 13 años y como miembro permanente desde 1995. Antes de unirse a Players, fue la mitad de Vicious Boys con Angelo Abela.
Evento: Mesa redonda "El humor serio"

Este fin de semana el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares acoge una nueva edición del Congreso del Bienestar y la Palabra. Una cita con nuestro idioma y con el uso del lenguaje en diferentes ámbitos de la cultura que congregará en la ciudad complutense a personalidades del mundo de la literatura, el periodismo, la música... y el humor.
Evento: Nace "Cul-de-sac", una nueva colección de humor y sátira en catalán

La nueva colección "Cul-de-sac", de la editorial Comanegra, dirigida por el filólogo Álvaro Muñoz y que arranca con "Notícies fresques", de Evelyn Waugh, y "El corb burleta", de Edgar Allan Poe, quiere ofrecer al lector "clásicos indiscutibles y contemporáneos inéditos en catalán".
Homenaje póstumo: Guido Gorgatti de Argentina

El humorista nacido en Italia en 1919 llegó al país de niño, a sus 10 años. Es recordado por una gran cantidad de personajes –en muchos de ellos interpretaba a gallegos–, de importantes películas, programas de TV, radioteatro y obras de teatro.
Investigación: ¿Quién dijo que la burla no aportaba nada?

Un estudio reciente realizado por expertos de la Universidad de Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) de Alemania sugiere que el humor y la risa pueden mejorar la calidad de las relaciones sexuales. Según los resultados de la investigación, mientras más te rías de tu pareja y viceversa, más satisfactorias serán los encuentros.
Evento: Grupo de Trabajo sobre El humor, la risa y las jerarquías

El Grupo de Trabajo El humor, la risa y las jerarquías invita a los interesados a enviar resúmenes de ponencias para ser presentadas en una serie de seminarios sobre el tema con el propósito de discutirlas, enriquecerlas y eventualmente publicarlas en un libro colectivo.
Homenaje póstumo: Payaso Pestañita de Argentina

Juan Rodríguez Do Santos, conocido como el Payaso "Pestañita", tenía 65 años falleció éste miércoles en la provincia de Santa Fe, donde la familia se encontraba presentado Circumanía. Impulsado por sus familiares, empezó a los 5 años de edad a hacer de payaso.