- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Marco De Angelis
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
Tengo la suerte y el honor de ver que siguen aceptando la invitación de conversar aquí, humoristas gráficos de gran calidad artística, de un tremendo nivel internacional. En esta ocasión tenemos la presencia de un grande de Italia, de Europa y del mundo. Me refiero al dibujante humorístico Marco De Angelis. Un creador de enorme talento y una persona amable, amistosa, acogedora. Un humosita gráfico que ha obtenido ¡150 premios en concursos internacionales!, en múltiples países.
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Brito (Carlos Brito) | Francia - Portugal
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
En este ambicioso proyecto, para hacer hablar a los que ya quieren quedarse en su «paz y sopas», los amigos más cercanos son aquellos que, «sin querer», se adhieren inmediatamente a mis proyectos. A pesar de volverse cada vez más gruñona, la voz de Brito, que comenzó su carrera en Portugal, acabó siendo uno de los grandes maestros del humor francés a partir de los años 70 (Canard Enchainé, Le Monde, Le Monde Diplomatique, L'Humanité, Citoyens du Monde, La Vie Ouvrière, Les Nouvelles Littéraires, L'Événement du Jeudi...) fue una de las primeras en dar su opinión.
Leer másArtículos y ensayos

O-Sekoer y sus caricaturas fotografiadas
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
Desde la primera vez que conocí personalmente en 1997, al profesor, caricaturista, fotógrafo, director teatral de marionetas y diseñador, actualmente, de gráficos digitales, O- Sekoer, seudónimo de Luc Descheemaeker, de Bélgica, en la ciudad gallega de Fene, cuando obtuvo el Premio Curuxa, en la categoría de fotografía, en las XII Jornadas de Humor, que organizaba el Museo del Humor de esa localidad, mi admiración por su obra fue extraordinaria.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del mundo - Mundo de humores | FRANCIA | Brito
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
A lo largo de la historia, Francia ha sido un bastión de la libertad de expresión, así como un faro de la caricatura de la prensa. Junto con Inglaterra, fueron los auténticos impulsores y promotores del arte de la caricatura moderna, siendo sus artistas los principales maestros del humor gráfico en el mundo. Para entender mejor lo que pasa en la mente humorística francesa, hablamos con el dibujante Carlos Brito Ferreira do Amaral, un franco-portugués que emigró allí a principios de los años sesenta y allí, no sólo ganó en el duro terreno que es la prensa francesa, cómo ha vivido los cambios de más de medio siglo de vida gala.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria. No. 4
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
Marcel Marceau, el mejor mimo del mundo
“La Mímica ha hecho aportes al cine” El arte perfecto, casi sublime del primer pantomimo del mundo habla a todos sin palabras, obviando las barreras del lenguaje, edad y nacionalidad Por cierto hay muchas formas de humor, lo que es muy edificante por lo demás. El buen humor nos ayuda a lidiar con la realidad, que muchas veces nos presenta su anverso;y otras tantas, su reverso. El real sentido del humor nos debe llevar a concluir que no logramos nada entrando en conflicto con la realidad. Cuando arribamos a esa conclusión, estamos en la real senda del humor.
"Ríe y el mundo reirá contigo; llora y el mundo, dándote la espalda, te dejará llorar".
Charles Chaplin
Noticias de Humor Gráfico
El IQH premia a los autores de los mejores TFG, TFM o tesis doctorales relacionadas con el humor
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá convoca los II Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales que estén relacionados con el humor.
El dibujante gallego Miguelanxo Prado renuncia a dirigir el Festival del Comic "Viñetas desde O Atlántico", de A Coruña
El historietista explicó que desde hace 12 años, las distintas administraciones que han pasado por el Ayuntamiento de A Coruña no aumentan el presupuesto del evento, y que así es imposible realizarlo en las condiciones óptimas.
Exposición: El Jueves, la revista
El Centro Cultural Miramar la inaugura el 1 de abril a las 12h. Actividad impulsada por la Fundación GIN que incluirá dibujos y portadas icónicas, viñetas censuradas, caricaturas de presidentes y otras sorpresas para amantes de la revista.
Concursos de Humor Gráfico
International Exhibition of Portraits & Caricature "Ion Luca Caragiale"
Fecha de cierre:
- Bases aquí
Humor Sapiens informa
Investigación: "Humor y muerte"

Un estudio realizado en Noruega, que duró 15 años, analizaron el caso de más de 53 mil hombres y mujeres, a quienes aplicaron un cuestionario que giraba alrededor del humor de estas personas y los relacionaron con causas de muerte de razones específicas, como enfermedad cardíaca, infección, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Homenaje póstumo: Mario Molina de Perú

Molina inició su trayectoria en 1977 en CARETAS, cuando la revista regresó tras la clausura militar. No es gratuito este dato, porque uno de los factores esenciales de la propuesta de Molina yacía en la transfiguración humorística de la política, con una mirada sin concesiones que fue afilándose a lo largo de los años.
Investigación: "Humor contra el estrés"

En 2014, los investigadores de California demostraron que los ancianos que vieron un video divertido experimentaron mejoras significativas en su capacidad para aprender y retener nueva información, posiblemente porque los sentimientos de alegría redujeron los niveles de cortisol, una hormona del estrés que se ha demostrado que dificulta la recuperación.
Homenaje póstumo: Richard Belzer de Estados Unidos

La presencia actoral de Richard Belzer quedará marcada por siempre por el género policial. La primera vez que interpretó al detective John Munch fue en 1993, para la serie Homicidio, que duró siete temporadas. Posteriormente, en La Ley y el Orden, Belzer continuó con su personaje durante las 15 temporadas de existencia del serial policíaco.
Evento: Proyecto Capital Nacional del Humor. Argentina.

La idea fundamental es convertir a la ciudad de Ituzaingó en la Capital Nacional del Humor, así como la de Cosquín es la Capital Nacional del Folklore. Para lograrlo, nuestro deseo es incorporar el Humor como método de enseñanza y de vida en esta localidad, llevando alegría, optimismo y esperanza a la mayor cantidad de gente del Municipio.
Investigación: "Medir el sentido del humor"

¿Se puede medir de manera científica el sentido del humor de una persona? ¿Existe un chiste universalmente bueno o malo, que haga reír a todo aquel que lo escuche, independientemente de su sexo, situación o nivel cultural?
Investigación: "Humor y despreocupación"

“Ser despreocupado es una mentalidad”, aseveró Naomi Bagdonas, profesora de la Escuela de Negocios de Posgrado de la Universidad de Stanford que asesora a los ejecutivos sobre cómo liderar con humor y humanidad. “Se trata de buscar razones para estar contento en lugar de decepcionado con el mundo que te rodea”.
Evento: Charla "Humor y venganza". Barcelona, España

La charla la impartirá Rocío Quillahuaman. Ellña hace animaciones sobre gente que le cae mal desde hace años. Ha conseguido convertir la rabia y las ansias de venganza en una cosa creativa que tanto le sirve de catarsis como para desarrollar sus ideas.
Evento: Conferencia "El humor en tiempos de crisis". España

El Centro Ibercaja La Rioja recibe a M.ª Jesús Sáenz de Miera, la directora del grupo de teatro de Amigos de Plus Ultra, conocido como ‘Las Damas de la Fuente’, y profesora en esta Asociación.
Homenaje póstumo: Manolo Vieira de España

“Esa madre gritando: ¡como te ahogues te mato!”. En esa sentencia que Manolo Vieira soltaba encima de un escenario, que muchas veces dejaba sin aire entre un ataque de carcajadas, había más canariedad que en cualquier partido político que presume de obediencia canaria.
Homenaje póstumo: Paco Calonge de España

El humorista criptanense Paco Calonge ha fallecido este miércoles, 8 de febrero, a los 64 años de edad en Albal, ciudad en la que residía desde hace años, tras una larga enfermedad.
Homenaje póstumo: Oscar Salas de Argentina

Fue escritor ilustrador, humorista gráfico y músico. En su trayectoria, Oscar Salas publicó en Rico Tipo, Caras y Caretas, Humor, Gente y Hortensia, entre otras revistas. También era autor de la tira "Jerónimo” que se publica en La Voz del Interior todos los domingos.