Homenaje póstumo: Narciso Martínez Nicolau de Cuba
Reconocido caricaturista de Palante y de otros medios humorísticos cubanos.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Citaré un fragmento de un texto escrito por el humorista argentino-español Darío Adanti: “Quiero denunciar aquí que el señor Joaquín Salvador Lavado, alias Quino, me ha estado robando mis mejores chistes durante décadas. Y no hablo de su célebre Mafalda, no, hablo de sus chistes recopilados en cualquiera de sus veinte libros publicados de humor gráfico...
Leer másPepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Vamos a “dialocar” con una humorista gráfica de gran renombre y empuje, la venezolana radicada en Miami, Rayma Suprani. Es caricaturista editorial, ilustradora y satírica política. Recientemente ha expuesto sus obras en Houston, Nueva York, Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Caracas y Miami. De 1995 a 2014 fue caricaturista editorial de El Universal, uno de los principales diarios venezolanos. Durante este período, publicó diariamente una sátira política muy influyente. Ha obtenido varios premios y distinciones internacionales...
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Después de hablar de los espacios museísticos de mi país, donde durante cuatro décadas luché por la fundación de un Museo Nacional del Humor y la Caricatura (lucha quimérica a la que ya desistí), viajaré a través del alfabeto, avanzando así hasta Alemania, el país que a la larga cuenta con más museos vinculados al humor. Brevemente, encontré referencias al Museo Wilhelm-Busch de Hannover, al Museo de la Caricatura de Frankfurt, al Museo del Humor y la Sátira de Luckau, a la Galería de Arte de Caricaturas de Kassel y al Museo Olaf Gulbransson de Tegernsee...
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Captar una imagen humorística producida por animales, donde la sorpresa, lo incongruente, y lo inesperado estén presentes, es tarea bien difícil, que el concurso de fotografía más divertido y popular del mundo se encarga de divulgar. Me refiero a los premios Nikon Comedy Wildlife Photography Awards 2024, organizados en Londres, y que en esta décima edición ganó el italiano Miko Marchetti, con su imagen “Ardilla atrapada”, en el que capta el momento en que ese animal entra en un árbol hueco. Miko no fue solo el ganador general, sino que también venció en la categoría de mamíferos...
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Sería la ruta marítima hacia la India la que abriría las puertas del mundo a Portugal y Goa acabaría siendo la capital de aquel efímero Imperio portugués en Oriente. Este pequeño territorio, de base hindú, había sido oprimido por los musulmanes y luego por los cristianos. Si el Islam destruyó sus templos, la inquisición cristiana intentará destruir sus almas y la libertad de expresión y de pensamiento será difícil...
Leer másFélix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Es ya una tradición que el circo vuelva a nuestros pueblos y ciudades por Navidad. Este año ha llegado a Vigo –la ciudad española donde vivo– un circo encabezado por Gaby Aragón Jiménez, hijo del famoso Gaby (Gabriel Aragón Bermúdez) de “El Gran Circo de TVE”, el programa de Televisión Española –conocido también como “Los Payasos de la Tele”– que tanto alegró mi infancia...
Leer másDon L. F. Nilsen Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
El humor se utiliza a menudo para ayudar a las personas a superar eventos trágicos, por lo que no es de extrañar que se haya usado para sobrellevar la pandemia de Covid-19. Aquí hay algunos ejemplos:
Chuck Mead—“I Ain’t Been Nowhere”—Canción Oficial de la Cuarentena:
https://www.youtube.com/watch?v=DIQvaBOuvAs&feature=youtu.be
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
En Chile, en 1858 comienza imprimirse “El Correo Literario”, (2) primer medio de carácter satírico, en oposición al dos veces presidente (1851-1856 y 1856-1861) Manuel Francisco Antonio Julián Montt Torres (1809-1880); la publicación sostuvo que “El objeto de la caricatura es corregir las costumbres y defectos, es satirizar, poner en ridículo, si requiere, aquello que se manifiesta ridículo, para procurar su corrección”...
Leer másRicardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
Mae West es una de las actrices más recordadas del cine estadounidense de la primera mitad del siglo XX. Se desconoce su trayectoria teatral que la llevó a ser, hace casi un siglo, la mujer mejor pagada en todo Hollywood, gracias a que sus películas recaudaban más dinero que las de ningún otro director. Se le recuerda exuberante y provocadora, pero, sobre todo, dueña de una respuesta rápida e ingeniosa...
Leer másReconocido caricaturista de Palante y de otros medios humorísticos cubanos.
La invitación es para divulgar el siguiente caso: El 15 de abril, 2024 la organización no gubernamental HRANA publicó un artículo advirtiendo sobre la situación de la caricaturista de prensa y ex prisionera política iraní Atena Farghadani.
Fue durante años el humorista gráfico de referencia de Diario de León. Empezó sustituyendo a Juan Manuel Redondo "Lolo", los domingos en La Crónica de León para dar un toque simpático o irónico a la actualidad de la provincia.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata llevarán adelante el primer Festival Bonaerense de Humor. Se realizará el viernes 12 de abril, a partir de las 18:00.
Se desarrollará en el Pasaje Dardo Rocha, en calle 50 entre 6 y 7. Un evento que tendrá la presentación de un taller teórico sobre humor a cargo de Pedro Saborido. Además, contará con una charla entre Cecilia Rosetto y Laura Rosso.
Desde aquí les enviamos nuestras buenas vibras, deseándoles el mayor de los éxitos.
Era una figura muy querida en Barranquilla, conocido por su participación en fiestas, estaderos y eventos como “Lamparita Show”. Su repentina partida ha dejado un vacío en el ámbito de la comedia y el humor en la ciudad.
Ziraldo Alves Pinto fue dibujante, pintor, escritor, dramaturgo, caricaturista, poeta, cronista y periodista brasileño.
Fue actor, escritor y comediante estadounidense. Es mejor conocido por su trabajo en la comedia canadiense SCTV de 1976 a 1984 (en la que también trabajó como escritor).
Una investigación publicada en PLOS One ha identificado un vínculo significativo entre los rasgos oscuros de la personalidad, como el sadismo, así como la psicopatía, la tendencia a participar en troleos en línea y los estilos de humor.
El plazo para participar en la XXXII edición del Certamen Internacional de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo está abierto hasta el 7 de julio y las bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcantarilla.
En el mundo de la crianza, la risa de un bebé es considerada una de las expresiones más contagiosas y reconfortantes. Sin embargo, ¿qué hay realmente detrás de esas risitas aparentemente inocentes?
Los expertos y asociaciones especialidades en altas capacidades señalan el sentido del humor entre las características más recurrentes en los peques con altas capacidades intelectuales, un sentido del humor que además suele ser particular.
La Directora General de la FGUA, y en su nombre el Director de Artes Audiovisuales del IQH, tienen el honor de invitarle a la inauguración de la exposición del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, de Nicolás Martínez Cerezo.
El humorista e historietista madrileño. A lo largo de su carrera, trabajó junto a su primo, Miguel Ángel Nieto, formando uno de los dúos de humor gráfico más brillantes y reconocidos de su país.