- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Artículos y ensayos

John A. Lent
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
La censura ha aumentado mucho durante la última década
En esta ocasión tengo el privilegio de dialogar con uno de lo más importantes estudiosos del humor del mundo, el Profesor John A. Lent.
Tuve el placer de conocerlo en el Festival Bostoon 2010, Estados Unidos, donde él era el presidente del jurado del concurso de humor gráfico y yo era jurado del concurso de humor literario.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores - Los maoríes y Nueva Zelandia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Ahora es un hecho que el humor es liberador, sin embargo, la comedia también puede ser opresiva, dependiendo de en qué lado del universo se encuentre la "víctima". Uno de los mundos más opresivos es el de los pueblos conquistados, invadidos y subyugados por poderes ajenos a su cultura, por hordas de inmigrantes que imponen opresivamente sus valores y estados de ánimo.
Leer másArtículos y ensayos

Los Museos inspiran al francés Gérard Uféras
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Las instalaciones museísticas siempre atraen a numeroso público. Su atractivo turístico es indiscutible, por el interés en el arte y para disfrutar extasiados de la imaginación de los creadores. Pero, ¿cuáles son las reacciones de sus visitantes? El público ¿cómo se enfrenta a un universo muchas veces desconocido?
Leer más"La vida se domina sonriendo, o no se domina".
Proverbio chino
Homenaje póstumo: Jorge Romero "Firulete" de Chile

Jorge Romero Donoso, más conocido como Firulete, fue un destacado humorista chileno de radio y televisión. Es considerado como uno de los más grandes de todos los tiempos, aun por sus propios pares.
Homenaje póstumo: Berugo Crámbula de Uruguay

Berugo Crámbula, humorista uruguayo, fue una de las referencias de uno de los éxitos de la televisión argentina de los '80, Hiperhumor (84-87 y 89), protagonizado en Canal 9 por un elenco identificado como "los uruguayos".
Tercer Festival de la Risa, México
Charlie Hebdó ataca de nuevo

Un par de caricaturas sobre el avión caído en el Sinaí encendió la ira de los rusos. Siempre hemos considerado a Charlie Hebdó como una productora de humor de mal gusto (es nuestro criterio). Refleja mentes creativas bastante distorsionadas, aberradas, y la risa que provoca, sin dudas, no es sana la mayoría de las veces.
Conferencia: "La espiritualidad del Bufón"

El día 19 de noviembre, a las 19:30 hrs. en Rivas Vaciamadrid, en el Centro Social Armando Rodríguez de Covibar, Avda. del Deporte, sin número, el cómico italiano Leo Bassi impartirá la Conferencia "La espiritualidad del Bufón", enmarcada en un ciclo de Conferencias dedicadas a la Comedia, al Humor y a la Risa.
La Risa Tica. Festival Internacional del Humor

Un Evento que promete un espacio en la que le dolerá el estómago de tantas carcajadas, en este mes de noviembre, cuando se lleve a cabo su primera edición.
La actividad convocará a siete comediantes de diferentes países. Ahí convergerán un repertorio de ocurrencias que combina cuentachistes, monólogos, imitaciones caracterizadas y sonidos de efectos especiales ejecutados con la boca.
Festival Internacional de Humor en Dominicana

Comediantes de Venezuela, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos y República Dominicana se reunirán en Escenario 360, en la plaza Galería 360 en Santo Domingo, para celebrar el Festival Internacional del Humor, los días 6 y 7 de noviembre, para el disfrute de sus alegres habitantes y sus muchos visitantes turistas.
II Congreso sobre el monólogo cómico

La Universidad Autónoma de Madrid organiza la segunda versión de este Congreso que se desarrollará del 19 al 21 de octubre . Entre las actividades, un homenaje a los precursores del monólogo de humor en España: Miguel Gila, Eugenio y Pepe Rubianes.
Doctor mexicano lleva la risa a Nicaragua

Fernando Luna Del Valle es un doctor mexicano que dejó su vida en el D. F. para emprender un ambicioso proyecto de risoterapia en el segundo país más pobre de Latinoamérica. A su llegada nada fue fácil, rememoró. Aunque Nicaragua es un país donde la gente se caracteriza por ser muy alegre, prácticamente, aquello de hacer reír para dar alivio era algo desconocido en el 2013.
XX Festival de Humor de Carmona

El Festival de Teatro de Humor de Carmona, que organiza anualmente la Peña cultural “El Perol” con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, cumple desde hoy veinte años con el inicio de una nueva edición. La muestra se desarrollará hasta el viernes 13 de noviembre.
II Aniversario de HumorSapiens.com

Hace exactamente dos años, nació el 1ro. de noviembre HumorSapiens.com y sus páginas en Facebook y Google+. ¿Cuál ha sido siempre el objetivo de este sitio web? Lograr un espacio de encuentro y de consulta para especialistas, creadores, estudiosos e interesados en cualquier tema relacionado con el humor. No es una página web donde uno la visita para reír, aunque hay un selecto material de humor gráfico, escénico, audiovisual, musical, literario etc., donde podrá hacerlo. Pero aparece ahí solo para ilustrar las obras de grandes humoristas que han pasado a la Historia por su calidad artística.
Primer Festival de Humor y Cultura Femenina

La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acoge el Festival Princesas y Darth Vaders, el primer certamen de humor y cultura femenina "de guerrilla", donde la risa, la crítica, la tecnología, el mundo audiovisual, los medios de comunicación y la música se ven atravesados por la mirada de nuevas creadoras que transmiten visiones del mundo diferentes y plurales.
La TV ha abaratado el humor

Aparece en un diario de Navarra, España, una entrevista a Marcos Mundstock, miembro del grupo argentino Les Luthiers, declarando que la televisión había abaratado el humor. Nosotros que hemos hecho humor televisivo en La Habana, Santiago de Chile, Buenos Aires, Miami y hemos sido invitado a entrevistas y paneles sobre el tema en canales de otros países latinoamericanos, reafirmamos lo dicho por Mundstock. Aseguramos que desde la TV latina de E.U. hasta la Patagonia, la calidad del humor en la pantalla chica es pésima, salvo algún que otro programa por ahí que confirma la regla.
Premio Goya de Honor para la Comedia

La Academia de Cine ha comunicado hoy que el Goya de Honor de este año será para Mariano Ozores, una decisión que la junta directiva ha tomado por “unanimidad”. Han destacado la “vasta y sólida trayectoria dedicada a la comedia” del director, así como su capacidad para “haber hecho reír, con casi un centenar de filmes, a varias generaciones de españoles”.