PP: ¿Le gusta que le hagan entrevistas?
PITO CAMPOS: No me molesta. La presión se me produce por tratar de ser inteligente en mis respuestas, algo que casi nunca logro.
PP: En este año 2011, ¿cómo ve el estado actual del humor en el país donde vive, en televisión, radio, teatro, literatura y gráfica?
PITO CAMPOS: Destacaría por sobre todas las formas de hacer humor, el humor grafico. Creo que hoy es lo que más calidad tiene. No hay propuestas interesantes en tv, y la única que hay tiene temporadas cortas, así que siempre nos quedamos con ganas de más.
PP: En varios países de América Latina se dice: "Mi país es un pueblo de humoristas", "en mi país, tú mueves una piedra y sale un humorista", etc. ¿En el país donde vive se dice lo mismo?
PITO CAMPOS: En mi país se puede aplicar ese concepto. Y en mi provincia en particular: Córdoba.
PP: ¿Es verdad la acuñada frase: "Es más fácil hacer llorar que hacer reír”?
PITO CAMPOS: No creo que se pueda sentenciar eso.
PP: ¿Cuándo decidió hacerse humorista?
PITO CAMPOS: No lo decidí yo. Lo decidió él y ni cuenta me di.
PP: ¿El humorista nace o se hace?
PITO CAMPOS: No sé.
PP: ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento de su carrera hasta el día de hoy?
PITO CAMPOS: El momento que voy a vivir mañana.
PP: Como profesional del humor, ¿se ríe fácil? ¿Con qué tipo de chistes?
PITO CAMPOS: Me gustan las viñetas mudas y los chistes tontos.
PP: ¿Alguna anécdota relacionada con su profesión?
PITO CAMPOS: Si, una vez un lector se rió con una viñeta mía.
PP: ¿Con cuáles colegas se identifica?
PITO CAMPOS: Me gusta mucho Angel Boligán de México.
PP: ¿Qué me aconseja a mí como humorista?
PITO CAMPOS: Laburar sin parar.


