Entrevistas
Steve Wilson

Entrevista a Steve Wilson

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Según investigué, The World Laughter (WLT) tuvo un comienzo muy exitoso el 27 de mayo de 1999 en Columbus, Ohio. Con una gira por 14 ciudades de Estados Unidos. Por lo tanto, esta institución cumple 25 años en este 2023. Desde sus inicios, WLT ha sido reconocida como una influencia global significativa en las aplicaciones prácticas de la risa y el humor para la salud y la paz mundial.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Bernard Bouton es un reputado dibujante francés que inició su actividad profesional como dibujante en 1974, en L'Express, pasando posteriormente por otros muchos títulos de prensa. Su actividad profesional se ha visto salpicada de múltiples exposiciones individuales en Francia, Bélgica, Polonia, Croacia, además de cientos de participaciones en Festivales Internacionales con múltiples premios.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales | El deporte y el humor

Humores visuales | El deporte y el humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Vuelve la fotografía deportiva a regocijarnos con imágenes impactantes e hilarantes por su capacidad de captar momentos que reflejan la condición humana. Y es que el deporte es vida, emoción, alegría, drama, tristeza... y toda una gama de sentimientos donde el humor, ya sea por los gestos de los atletas, por situaciones de desequilibrio, y jugadas inverosímiles, está presente. El fotógrafo, imbuido por su sentido del humor, su experiencia, y el saber adelantarse al momento clave de la acción, capta esa imagen que quedará para la historia, y nos moverá a la risa, la compasión, o la diversión.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

No siendo conocida por el especial humor de su gente, debido a la influencia otomana, conoció las ironías humorísticas de Nasreddin Hoca, además de compartir con los macedonios el ingenioso Hitar Petar. Pero hoy quise centrarme en las montañas centrales del país donde existe una ciudad totalmente dedicada al humorismo, local e internacional, con museos y exposiciones sobre todos los géneros humorísticos: Gabrovo.

Leer más
Artículos y ensayos
En el adiós de Les Luthiers

"Ay, humor, ay, humor" | En el adiós de Les Luthiers

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Les Luthiers está de despedida. De despedida definitiva. Sobrevivieron a la muerte de tres de sus fundadores (Gerardo Masana, 1973; Daniel Rabinovich, 2015; Marcos Mundstock, 2020) y a la jubilación de dos de sus integrantes históricos (Ernesto Acher, 1986; Carlos Núñez Cortés, 2017), pero no han podido sobrevivir al cansancio y la edad de los otros dos (Jorge Maronna y Carlos López Puccio, que ya tienen 75 y 76 años). Cuesta decirles adiós, aceptar su desaparición, pero es ley de vida. Los años pasan y los artistas envejecen o mueren

Leer más
Artículos y ensayos
¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

Victor Raskin es lingüista, y los lingüistas tienden a tratar con una oración a la vez. Script Model Grammar permite a los lingüistas trabajar con textos más extensos. Raskin habla de la estructura de un chiste diciendo que todo en la configuración del chiste es ambiguo pero preparado en la dirección de lo mundano. Lo que hace el remate de un chiste es cambiar la preparación del chiste de lo mundano a lo dramático, o escatológico, etc. sido ambiguo, y que el remate acaba de cambiar la preparación. Debido a que el remate permite que la audiencia vea toda la ambigüedad del chiste (tanto mundano como dramático), el remate es muy epifanal.

Leer más
"El paraíso en La Tierra existe porque hay gente que nos hace reír".
Daniel Rabinovich

Noticias de Humor Gráfico

Sigue en directo la charla con José Luis Martín

Los suscriptores del Club Vanguardia participan en el encuentro con el autor de la viñeta Apuntes del Natural.

Resultado de la 22º Biennal of Cartoon Humor and Satire, Slovaquia 2023

El tema era "Pescado en el plato". El primer premio fue para Avramescu Marian, de Rumanía.

La web de mundiario.com reporta la inauguración de la XXX Muestra Internacional de las Artes del Humor

Organizada por el Instituto Quevedo del Humor, de la Universidad de Alcalá de Henares, España, el tema central está dedicado a la mujer.

Concursos de Humor Gráfico

43rd International Nasreddin Hodja Cartoon Contest/Turkey, 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The International Satirical Picture Competition „KARPIK” Niemodlin, Poland 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 20th International Cartoon Contest , Syria /2024
Fecha de cierre: - Bases aquí
The first international cartoon contest-Yemen 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
39th Aydın Doğan International Cartoon Competition-Turkey 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Vic de España

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 11/03/2020 - 04:54
Vicente Torres Esquivias Vic

Vicente Torres Esquivias «Vic», el genio de la viñeta de ABC Córdoba, el mejor retratista de Córdoba y sus gentes, ha fallecido a los 66 años edad. Vic ha sido algo más que un humorista. Su trabajo de viñeta blanca, de retrato de costumbres, permitía dibujar un panorama de los asuntos que se abordaban en las calles, en las barras de las tabernas, en los sitios donde ocurre la vida de verdad.

Homenaje póstumo: Alberto Calliera de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 04/03/2020 - 05:09
Alberto Calliera

Falleció Alberto Calliera, el reconocido humorista que hizo pasar inolvidables momentos a distintas generaciones de tucumanos. De impecable trayectoria en diferentes medios de comunicación. El cómico dijo alguna vez que nuestra provincia es -más que el Jardín de la República- un paraíso para los humoristas, ya que los crípticos personajes que encierra, "le han dado más guiones que Manhattan a Woody Allen".

Convocatoria de RISU

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 22/02/2020 - 15:51
Risu: revista sobre estudios del humor

El equipo redactor de la Rivista Italiana di Studi sull’Umorismo (RISU) nos envían esta convocatoria. Esta es una publicación multidisciplinaria revisada por pares, de código abierto, dos números al año. La revista se dedica a aumentar la profundidad de las ciencias del humor en todas las disciplinas con el objetivo final de mejorar la investigación científica.

Homenaje póstumo: Beatriz Bonnet de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 22/02/2020 - 15:35
Beatriz Bonnet

Nacida en Gualeguay, Beatriz Bonnet fue una de las humoristas más famosas de su época. Trabajó en teatro, cine y televisión y llegó a ganar seis Martín Fierro y dos premios Konex. Después de un papel inicial en el filme "Mansedumbre", entró al Instituto de Arte Moderno, en Buenos Aires. Más tarde hace comedias en el teatro Astral. Estudió vocalización y tomó clases de actuación.

Humoristas en campaña para salvar teatro. Cataluña, España.

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 10/02/2020 - 18:35
Humoristas en campaña para salvar teatro

La Asociación de Humoristas de Cataluña ha iniciado una campaña en change.org para impedir el cierre del icónico teatro de las Ramblas de Barcelona. El Grup Balañá, encargado de la gestión del activo desde 1962, anunció el pasado 12 de diciembre que el teatro cerraría sus puertas al final de esta temporada, ya que el propietario del local no quiere prorrogar el arrendamiento.

Acusan a humorista de antisemita

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 10/02/2020 - 16:46
Acusan a humorista de antisemita

Una organización de derechos humanos con sede en Israel llamada "Btsalmo" ha enviado una carta al editor de la revista portuguesa "Sabado". Exigen el despido inmediato del dibujante Vasco Gargalo por una viñeta de 2019. Además, piden la eliminación de todas las copias de la imagen y una disculpa pública. No he encontrado aún una respuesta por parte de la revista.

Homenaje póstumo: Santi Sans de España

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 23/01/2020 - 14:14
Santi Sans

Nació en julio de 1933 en el barrio barcelonés de Gràcia, donde, de niño, ya fue actor aficionado; y debutó profesionalmente en 1956 con un pequeño papel en la obra "Recién casados, no molestar", dirigida por Adolfo Marsillach en el teatro Windsor de la ciudad. También actuó en teatros con Fernando Fernán Gómez y Amparo Soler Leal, entre otros actores.

Homenaje póstumo: Terry Jones de Inglaterra

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 22/01/2020 - 18:14
Terry Jones

Terry Jones, uno de los artífices del grupo humorístico británico y director de "La vida de Brian" y "El sentido de la vida", ha muerto a los 77 años. Jones nació al norte de Gales, en Colwyn Bay, y fue uno de los integrantes de "Monty Python" junto a Terry Gilliam, John Cleese, Eric Idle, Michael Palin y el ya fallecido Graham Chapman.

Seminario "Comedia, censura y libertad de expresión". Londres

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 16/01/2020 - 22:37
Seminario "Comedia, censura y libertad de expresión"

Le invitamos cordialmente al próximo Centro de Investigación de Estudios de Comedia (CCSR) ‘Beyond a Joke’: evento de la serie de seminarios de Comedia, Censura y Libertad de Expresión. Domingo 9 de febrero de 2020 2.00pm-3.30pm El acogedor club 68 Highcross Street Leicester LE1 4NN, Reino Unido Sitio web: www.cosyclub.co.uk/