Homenaje póstumo: Blanquito de Cuba

Francisco Pascasio Blanco Ávila (La Habana, 1930- 2021), fue un destacado caricaturista cubano y fundador del Periódico humorístico Palante.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Introducción
Desde muy jovencito me deslumbraba en la televisión un actor alto, flaco y con poco pelo. Aparecía en pantalla y me hipnotizaba, se robaba toda mi atención. Todo lo que hablaba y hacía era magnético, perfecto. Ese actor dramático era Reynaldo Miravalles.
También me sucedió cuando lo vi en cine.
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
¿Cuál es la relación entre el humor y la felicidad, y viceversa? De hecho, las depresiones, el pesimismo y los suicidios alcanzan un alto índice entre los comediantes. Hay un estudio universitario que encuentra que los jóvenes más alegres mueren antes que los serios, así como los militares serios (si no mueren en la guerra) viven más que los cómicos alegres, a pesar de haber tenido una vida con más ... ¿transmiten toda su felicidad a los demás, olvidándose de guardarse alguna, o simplemente dejan de SER, obsesionándose con TENER: tener fama, éxito... tener comedia triunfante?
Leer másFrancisco Puñal Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
El deporte, como toda actividad humana, es propicio para, mediante la fotografía fija, reflejar las emociones y sentimientos que provocan los protagonistas de las diversas competencias. Y también es un manantial de imágenes hilarantes y divertidas, que demuestran que el humor está presente en todas las esferas de la vida. Por supuesto que para captar ese tipo de imagen, el fotógrafo tiene que estar bien atento.
Leer másFrancisco Pascasio Blanco Ávila (La Habana, 1930- 2021), fue un destacado caricaturista cubano y fundador del Periódico humorístico Palante.
* Maya KAMATH Memorial Awards For Excellence In Political Cartooning, 2019- India / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 10 de abril / Bases aquí.
El grupo de investigación GRIALE (Grupo de Investigación sobre Ironía y Humor en Español) ha comenzado el proyecto: "El humor interaccional en español. Géneros orales, escritos y tecnológicos (HUMORACTION)”.
Pedro Eugenio Moreno Roque, comenzó a forjarse su nombre artístico de Xayo a partir de 1977.
Durante el año 2021, la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso Hispano estará realizando bimensualmente el Seminario R-UMOR# en línea
con el propósito de difundir las investigaciones y reflexiones en torno al humor que sus miembros
han realizado o se encuentran en proceso de investigación.
Fue un popular compositor, cantante y humorista, representante de un estilo costumbrista, fue autor de varios éxitos que lo llevaron a vender más de cinco millones de discos.
Originario de Monterrey, Nuevo León, Ricardo González, “Cepillín”. Fue actor, payaso, conductor de televisión y cantante.
El viernes 12 de marzo a las 17:00 (ESP) a través del canal de YouTube del IQH, su Twitter y su Facebook, más su página web, tendrá lugar la onceava mesa virtual del Ciclo de mesas cuadradas sobre humor inteligente.
Actor y humorista escénico y audiovisual español. En 1975, participó en dos episodios de la serie de TVE El pícaro. Su carrera cinematográfica fue especialmente activa durante los años 1970 y la primera mitad de los años 1980.
Comediante, actor y cantante. Compartió escenario con grandes artistas. En el exterior fue invitado en varios programas de la TV de Chile, el Festival del Humor en Bogotá, Colombia.
* International Cartoon Contest-Denizli-Turkey 2021 / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 07 de marzo / Bases aquí.
El CPJ (Comité para la Protección de los Periodistas) considera que las autoridades de Bangladesh deben liberar incondicionalmente al viñetista político Ahmed Kabir Kishore además de investigar las denuncias de que fue sometido a abusos en prisión.
Organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, el objetivo de este ciclo es abordar temas que afectan a los profesionales del mundo del humor gráfico.
Tras abandonar la Isla en la década de los 60, se instaló en la ciudad de Chicago donde fue labrando un camino dentro de la radio en español.
Saltó a la fama por sus más de 180 imitaciones a celebridades y tras convertirse en ganador del famoso programa de Televisa Parodiando.