Homenaje póstumo: Pedro Brandariz de España

Cuentacuentos, actor de teatro o cómico, son algunas de las facetas en las que ha destacado a lo largo de los años y además también era una cara reconocida del audiovisual gallego.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Introducción
Desde muy jovencito me deslumbraba en la televisión un actor alto, flaco y con poco pelo. Aparecía en pantalla y me hipnotizaba, se robaba toda mi atención. Todo lo que hablaba y hacía era magnético, perfecto. Ese actor dramático era Reynaldo Miravalles.
También me sucedió cuando lo vi en cine.
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
¿Cuál es la relación entre el humor y la felicidad, y viceversa? De hecho, las depresiones, el pesimismo y los suicidios alcanzan un alto índice entre los comediantes. Hay un estudio universitario que encuentra que los jóvenes más alegres mueren antes que los serios, así como los militares serios (si no mueren en la guerra) viven más que los cómicos alegres, a pesar de haber tenido una vida con más ... ¿transmiten toda su felicidad a los demás, olvidándose de guardarse alguna, o simplemente dejan de SER, obsesionándose con TENER: tener fama, éxito... tener comedia triunfante?
Leer másFrancisco Puñal Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
El deporte, como toda actividad humana, es propicio para, mediante la fotografía fija, reflejar las emociones y sentimientos que provocan los protagonistas de las diversas competencias. Y también es un manantial de imágenes hilarantes y divertidas, que demuestran que el humor está presente en todas las esferas de la vida. Por supuesto que para captar ese tipo de imagen, el fotógrafo tiene que estar bien atento.
Leer másCuentacuentos, actor de teatro o cómico, son algunas de las facetas en las que ha destacado a lo largo de los años y además también era una cara reconocida del audiovisual gallego.
Fue un director, productor, guionista y cineasta canadiense de cine y televisión de origen eslovaco, residente en Estados Unidos. Su gran oportunidad llegó con las películas Animal House (1978), de la cual fue productor, y Los incorregibles albóndigas (1979), la cual dirigió.
Primer coloquio itinerante de humor gráfico "De punta a cabo". Un espacio que recorrerá todos los rincones del país en busca de lo mejor del humor gráfico cubano.
Y al tratarse de Dedeté, que es decir Manuel Hernández y viceversa, pues se comienza por la ciudad de Matanzas, "La Atenas de Cuba".
Conocido como "Pescao", Alcides Herrera fue miembro de la reconocida agrupación villaclareña "La Leña del Humor". Después emigró a Estados Unidos donde continuó haciendo humor escénico, musical y gráfico. Ejercía un humor ingenioso y agudo.
Desde aquí les enviamos nuestras buenas vibras a sus familiares y colegas.
Fue hallado muerto en la zona rural de El Espinal, con varios impactos de bala en su cuerpo. Diego Javier Sáenz Pinto era reconocido por su carisma y capacidad histriónica como humorista que dio origen a personajes como ‘Tamalio’ y ‘Nayibe’.
Fue una de las actrices más queridas de Italia, con decenas de películas para cine y televisión en las que pasó de la comedia más puramente “all'italiana” al cine intelectual como musa de Antonioni.
“El Gaucho” se inició en Canal 10 como camarógrafo y terminó como asistente de dirección. Cuando su amigo Alberto Calliera, otro de los grandes del humor televisivo de la provincia, decidió irse a Canal 8, El Gaucho se hizo cargo del micro de humor en el noticiero TV Prensa.
Christian Cabrera era un comediante y creador de contenido que provenía del sur de California. Activo en las redes sociales, muchos en la industria lo conocían cariñosamente como el «mejor amigo chino».
Debuta en "The Tonight Show" en 1984. Desde que fuera descubierto por el gran público en la segunda mitad de los años ochenta, Anderson se convirtió en una presencia habitual en las pantallas.
Fue conductor y humorista tucumano. Polémico siempre en su trabajo criticando la corrupción y otros males desde su programa radial. Su personaje "La Pochola" fue muy querido en su tierra.
Fue actor, comediante y presentador. De joven se matriculó en la escuela de cine de la Temple University. Allí rodó “Through Adam's Eyes”, su primera película en blanco y negro, la cual recibió el premio Student Academy Awards.
El próximo jueves, día 13, a las 19 hrs de España, tenemos la Mesa Cuadrada de Humor Inteligente bajo el título: "El humor a lo largo del tiempo".