- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Marco De Angelis
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
Tengo la suerte y el honor de ver que siguen aceptando la invitación de conversar aquí, humoristas gráficos de gran calidad artística, de un tremendo nivel internacional. En esta ocasión tenemos la presencia de un grande de Italia, de Europa y del mundo. Me refiero al dibujante humorístico Marco De Angelis. Un creador de enorme talento y una persona amable, amistosa, acogedora. Un humosita gráfico que ha obtenido ¡130 premios en concursos internacionales!, en múltiples países.
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Brito (Carlos Brito) | Francia - Portugal
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
En este ambicioso proyecto, para hacer hablar a los que ya quieren quedarse en su «paz y sopas», los amigos más cercanos son aquellos que, «sin querer», se adhieren inmediatamente a mis proyectos. A pesar de volverse cada vez más gruñona, la voz de Brito, que comenzó su carrera en Portugal, acabó siendo uno de los grandes maestros del humor francés a partir de los años 70 (Canard Enchainé, Le Monde, Le Monde Diplomatique, L'Humanité, Citoyens du Monde, La Vie Ouvrière, Les Nouvelles Littéraires, L'Événement du Jeudi...) fue una de las primeras en dar su opinión.
Leer másArtículos y ensayos

O-Sekoer y sus caricaturas fotografiadas
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
Desde la primera vez que conocí personalmente en 1997, al profesor, caricaturista, fotógrafo, director teatral de marionetas y diseñador, actualmente, de gráficos digitales, O- Sekoer, seudónimo de Luc Descheemaeker, de Bélgica, en la ciudad gallega de Fene, cuando obtuvo el Premio Curuxa, en la categoría de fotografía, en las XII Jornadas de Humor, que organizaba el Museo del Humor de esa localidad, mi admiración por su obra fue extraordinaria.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del mundo - Mundo de humores | FRANCIA | Brito
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
A lo largo de la historia, Francia ha sido un bastión de la libertad de expresión, así como un faro de la caricatura de la prensa. Junto con Inglaterra, fueron los auténticos impulsores y promotores del arte de la caricatura moderna, siendo sus artistas los principales maestros del humor gráfico en el mundo. Para entender mejor lo que pasa en la mente humorística francesa, hablamos con el dibujante Carlos Brito Ferreira do Amaral, un franco-portugués que emigró allí a principios de los años sesenta y allí, no sólo ganó en el duro terreno que es la prensa francesa, cómo ha vivido los cambios de más de medio siglo de vida gala.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria. No. 4
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
Marcel Marceau, el mejor mimo del mundo
“La Mímica ha hecho aportes al cine” El arte perfecto, casi sublime del primer pantomimo del mundo habla a todos sin palabras, obviando las barreras del lenguaje, edad y nacionalidad Por cierto hay muchas formas de humor, lo que es muy edificante por lo demás. El buen humor nos ayuda a lidiar con la realidad, que muchas veces nos presenta su anverso;y otras tantas, su reverso. El real sentido del humor nos debe llevar a concluir que no logramos nada entrando en conflicto con la realidad. Cuando arribamos a esa conclusión, estamos en la real senda del humor.
"Una obra filosófica seria, debería estar compuesta enteramente de chistes".
Ludwig Wittgenstein
Noticias de Humor Gráfico
El dibujante gallego Miguelanxo Prado renuncia a dirigir el Festival del Comic "Viñetas desde O Atlántico", de A Coruña
El historietista explicó que desde hace 12 años, las distintas administraciones que han pasado por el Ayuntamiento de A Coruña no aumentan el presupuesto del evento, y que así es imposible realizarlo en las condiciones óptimas.
Exposición: El Jueves, la revista
El Centro Cultural Miramar la inaugura el 1 de abril a las 12h. Actividad impulsada por la Fundación GIN que incluirá dibujos y portadas icónicas, viñetas censuradas, caricaturas de presidentes y otras sorpresas para amantes de la revista.
Caricaturistas finalistas del 6th International School Cartoon Festival, Portugal
El tema central de este certamen era "Cambio Climático". El resultado se dará el 24 de mayo, a las 6 PM, en vivo por You Tube.
Concursos de Humor Gráfico
International Exhibition of Portraits & Caricature "Ion Luca Caragiale"
Fecha de cierre:
- Bases aquí
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Laura Gómez-Lacueva de España

Con formación teatral, la actriz y comediante empezó sus pinitos en el teatro creando su primera compañía en los años 90 antes de saltar al cine y la televisión y participar en varias películas. En los últimos tiempos la hemos visto en 'Historias lamentables' de Javier Fesser o 'El reino' de Rodrigo Sorogoyen, entre muchas otras películas.
Evento: El humor en la Literatura. Argentina

El próximo sábado 1º de abril, a en el espacio de la Escuela Municipal de Artes de Necochea se realizará un nuevo Café Literario, esta vez, de la mano del escritor necochense Walter Medina, en ocasión de la publicación de su nuevo libro “Crónicas de Anchorena”.
Evento: Se inaugura Museo El chupacabras de Pirque. Chile

¿Te imaginas ser parte del libro de terror y humor infantil, “El chupacabras de Pirque”? ¿Quieres conocer el lugar donde se gestó su historia, sus personajes, su ambiente, ser protagonista de esta misteriosa y envolvente aventura?
Homenaje póstumo: Paul O'Grady de Inglaterra

fue un comediante, locutor, drag queen , actor y escritor inglés. Alcanzó notoriedad en la escena gay de Londres durante la década de 1980 con su personaje de drag queen Lily Savage , a través de la cual ganó una mayor popularidad en la década de 1990.
Evento: Las fuentes del humor judío. España

Mesa redonda Las fuentes del humor judío, organizada por Casa de América y el Centro Sefarad-Israel, en la que se reflexionará sobre sus orígenes, su tratamiento en el cine y en qué medida se complementa con otras artes.
Evento: Encuentro Mundial de Humor. España

El EMHU de este año promete risas, pero también un acercamiento a la cultura, a la hisotria y al humor gráfico a través de propuestas como conciertos, exposiciones o charlas. Entre estas actividades, destacan propuestas como la conversación Picasso e a caricatura de la mano de Siro López.
Homenaje póstumo: Tristán de Argentina

Antonio Díaz Ocampo, más conocido como Tristán, protagonizó cientos de escenas picarescas en cine, televisión y teatro. En su amplia carrera cinematográfica, posee numerosas películas en su haber, desde 1964, al lado de actores de la talla de Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.
Homenaje póstumo: Luis “Queli” Hernández de México

Ha fallecido el humorista Luis “Queli” Hernández, recordado por su personaje con máscara de luchador en ‘Cero en conducta’. En este famoso programa de televisión de finales de los noventa, “Queli” daba vida a Próculo Adame, un estudiante que siempre llevaba una máscara de El Santopor lo que hablaba con voz chillona y nada de lo que decía se entendía.
Homenaje póstumo: Chabelo de México

Xavier López Rodríguez, conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador de televisión mexicoestadounidense. Presentó un programa para niños titulado En familia con Chabelo, mismo que se transmitió durante cuarenta y ocho años.
Evento: Premio José Saramago a estudiosa del humor. Portugal

Annabela Rita, recientemente distinguida con el Premio FEMINA de Honor 2023 de la Matriz portuguesa, recibió ayer en Lisboa la Mención José Saramago 2022 otorgada por NALAP – Núcleo de Letras e Artes de Portugal “por la relevante labor desarrollada en el año 2022 en el ámbito sociocultural campo".
Homenaje póstumo: Eduardo Ravani de Chile

uno de los fundadores de uno de los programas de humor más reconocidos en la historia del país: el Jappening con Ja. Allí desempeñó un rol clave como el recordado “señor Zañartu”, el jefe de la oficina.
Evento: Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor.

Todavía se aceptan propuestas para la 33.ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor: Universidad de Boston, Boston, Massachusetts, EE. UU., del 3 al 7 de julio de 2023.